InicioLiteratura

La Toxicidad en la Literatura Dominicana

La toxicidad en la literatura dominicana se alza desde los altos edificios, desde los delincuentes que pretenden robar los méritos de otros, hasta los...

Desde los ojos de Dostoievski: La miseria como discurso y realidad

  1.La miseria como discurso y realidad ha sido estudiada de tantos ámbitos del saber que no se puede, fácilmente, conseguir una definición valorativa aceptable...

La originalidad

Nihil novum sub sole, dijo Salomón. Nihil novum sub sole: nada hay nuevo debajo del sol. Y muchos siglos después el gran dramaturgo alemán,...

¿Haikú?

El haiku entró a occidente con el pie izquierdo. No quiero decir con esto que no ha habido en nuestros países buenos y verdaderos...

Natalicio de G.K Chesterton: 30 Frases del príncipe de la paradoja.

Conocido como el Príncipe de las paradojas, de aspecto gigante y alegre, mantuvo una estrecha rivalidad intelectual con su gran amigo George Bernard Shaw...

«Amor en tierra ajena», un viaje por el mundo narrativo de Sandra Fernández

Los escritores suelen ser almas viandantes que asimilan las experiencias sociales, psicológicas y emocionales que aturden al ser humano. En ese sentido, Sandra Fernández...