María: En la vertiente de la pureza del amor

La novela María de Jorge Isaac plantea un amor puro, sublime y sutil, convirtiéndose en un deleite en el espíritu, sin embargo, tan magnánimo es aquel sentimiento que los chicos no logran consumarlo, como…

Comentarios desactivados en María: En la vertiente de la pureza del amor
Ensayo sobre “Lazarillo de Tormes”

Por Leslie Ramírez El Lazarillo de Tormes es una novela picaresca publicada en el año 1554 que cuenta los infortunios del jovencito Lázaro de Tormes a lo largo de su vida laboral. No me sorprende que la autoría…

Comentarios desactivados en Ensayo sobre “Lazarillo de Tormes”
Los relatos malditos de Roa Ogando: Una crítica social simbólica

En Cuentos del sinsentido no son las historias las que no tienen sentido, sino lo que sucede en ellas, es la ironía y las contradicciones que se plasman allí, los cambios drásticos, las incoherencias de pensamiento y carácter.

Comentarios desactivados en Los relatos malditos de Roa Ogando: Una crítica social simbólica
Recomendación literaria: Comentando “Paula”, de Isabel Allende

“El día avanza gradualmente, se está tornando triste. La tonalidad del cielo es cada vez más grisácea y nauseabunda. Las aves; por su parte, bailotean desesperadas en la oscilación del viento, cuyos cantos —que…

Comentarios desactivados en Recomendación literaria: Comentando “Paula”, de Isabel Allende
H. P. Lovecraft: Dagón vs Jehová

Para mí, este es uno de los cuentos Lovecraftniano más impresionante de todos los tiempos. Relata el resurgir de uno de los dioses de mayor importancia del medio oriente, el dios-pez: Dagón, una deidad…

Comentarios desactivados en H. P. Lovecraft: Dagón vs Jehová
Los versos de Yermao: Remembranza de una voz sepultada en el olvido (1)

Por: Fernando Hiciano Queridos lectores, voy atreverme llevarle a su conocimiento y gusto literario un estudio analítico de la novela más reciente del vegano Miguelángel Durán. En ese sentido saldrá de manera periódica (todos…

Comentarios desactivados en Los versos de Yermao: Remembranza de una voz sepultada en el olvido (1)
Doppelgänger, ¿qué es?

Por: Ramón Emilio Peralta Doppelgänger es un vocablo alemán que define el doble fantasmagórico o sosias malvado de una persona viva. Dicha palabra proviene de “doppel”, que significa “doble” y “gänger”, que significa “andante”.…

Comentarios desactivados en Doppelgänger, ¿qué es?