
El mal y sus delicias III: Panegírico de la muerte súbita de Edgar Senior (1972-2022)
«Un panegírico frente a la misteriosa y súbita muerte del primer caído del club virtual del mundo de los debates»

Carta abierta a un genio llamado Enmanuel Peralta escrita por un perro llamado Enmanuel Peralta I
«“Es usted un genio” terminó su última carta en tono de burla, después que en cada párrafo me llamó “ un perro”».

La paz de los 30 años
Por: Josías Estepan Gil En la historia de la humanidad hay un acontecimiento bélico al que se le ha denominado “la guerra de los 30 años”, un periodo comprendido entre los años 1618 y 1648 donde las principales potencias europeas se enfrentaron entre sí en diversas batallas, múltiples bandos y variados motivos. Su nombre, obviamente, […]

Julio Cortázar: Sobre La Soledad Y La Amistad
«Julio Cortázar es considerado como uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo».

“Tiranías”, de Fabio Fiallo
«Grato me ha sido hablar de grandes escritores de nuestra literatura: en este caso del gran escritor, poeta y político Fabio Fiallo».

Terry Eagleton y la sociología de la literatura
«En su interpretación marxista de la literatura, Terry Eagleton afirma que, las condiciones de la vida de un autor pueden leerse no tanto en el contenido abstracto de una obra, sino en los materiales que un autor recibe ya de los hechos sociales a los que pertenece, saturados de modos ideológicos de percepción e interpretación de una realidad compleja y contradictoria».

¿Por qué Andrés Avelino se oponía a la ética de formalista de Immanuel Kant?
«Andrés Avelino se opone completamente a la ética formalista de Kant, precisamente porque la considera demasiado humanista o antropocentrista, según él, se trata de una ética que exagera la autonomía del yo y no deja lugar para Dios».

Las Redes Sociales: Un Instrumento Para La Alienación Moderna
«Hace ya unos días, leí un pequeño artículo publicado en Acento.com, que me pareció muy interesante».

El mal y sus delicias II: Policía no me mates
«Cuando el crimen está relleno de la levadura de la malicia y de lo demoníaco no hay que ser un intelectual, ni un gurú, ni un profeta para exclamar sobre el país cómo lo hizo Hamlet: “Algo está podrido en Dinamarca”».

El término «cocotazo» no es dominicano, es cubano
«El término «cocotazo», muy usado entre nosotros los dominicanos, y que hace referencia al golpe que se da con los nudillos (a puño cerrado) en la parte superior de la cabeza».
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
Sigue mi blog
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.