InicioInicio

Masculinidad y Belleza I: acción versus teoría

Estimados lectores: La belleza masculina se mide en su capacidad de acción y consecución de...

Ensueño

¿Acaso crees que fue una especie de ensoñación lo que te aconteció al leer el letrero sobre la recompensa que recibiría el hombre por...

¿Sabías que el papa León XIII le salió huyendo al conflicto fronterizo de Haití y la República Dominicana?

El articulo 3 de la primera Constitución dominicana establecía que «los límites de la...

Thomas Hobbes: “El Leviatán”

«En su más famoso libro “El leviatán”, Thomas Hobbes, plantea que los gobiernos son un mal necesario, él argumentaba que un mundo sin autoridades sería un completo caos, donde los individuos estarían en una constante lucha, dejándose llevar solo por sus instintos».

Historia del dembow Dominicano I

Por: Ryan Bladimir En primer lugar, debo citar que estas informaciones no son de las más verídicas que se han de encontrar. Muchos de...

Maestros del cuento 1: Jorge Luis Borges

«Un cuento, es una historia transcrita que se caracteriza, en comparación con la novela; por su brevedad, su intensidad que se debe aguardar entre unas tantas cuartillas».

“Tiranías”, de Fabio Fiallo

«Grato me ha sido hablar de grandes escritores de nuestra literatura: en este caso del gran escritor, poeta y político Fabio Fiallo».

Las Redes Sociales: Un Instrumento Para La Alienación Moderna

«Hace ya unos días, leí un pequeño artículo publicado en Acento.com, que me pareció muy interesante».

Leer Ahora

La Toxicidad en la Literatura Dominicana

La toxicidad en la literatura dominicana se alza desde los altos edificios, desde los delincuentes que pretenden robar los méritos de otros, hasta los...

Desde los ojos de Dostoievski: La miseria como discurso y realidad

  1.La miseria como discurso y realidad ha sido estudiada de tantos ámbitos del saber que no se puede, fácilmente, conseguir una definición valorativa aceptable...

La originalidad

Nihil novum sub sole, dijo Salomón. Nihil novum sub sole: nada hay nuevo debajo del sol. Y muchos siglos después el gran dramaturgo alemán,...

¿Haikú?

El haiku entró a occidente con el pie izquierdo. No quiero decir con esto que no ha habido en nuestros países buenos y verdaderos...

Natalicio de G.K Chesterton: 30 Frases del príncipe de la paradoja.

Conocido como el Príncipe de las paradojas, de aspecto gigante y alegre, mantuvo una estrecha rivalidad intelectual con su gran amigo George Bernard Shaw...

«Amor en tierra ajena», un viaje por el mundo narrativo de Sandra Fernández

Los escritores suelen ser almas viandantes que asimilan las experiencias sociales, psicológicas y emocionales que aturden al ser humano. En ese sentido, Sandra Fernández...

Trágica historia en la casa de Santiago Pérez

Amor, cuernos, política, muerte y poesía, ¿Quién fue la verdadera víctima: Pérez o Scanlan? De todas las edificaciones de los alrededores, hay algo que hace...

La honestidad intelectual: Una práctica que apenas sobrevive

Cuando alguien se decide por una cosmovisión, debe buscar, aunque sea por motivos intelectuales, aplacar la ignorancia. Pero informarse de esos temas...

El dualismo ontológico de Hostos

Hostos sustituye el mundo de las ideas concebido por Platón, para constituir lo que él llamará “mundo moral”, lugar donde según él, habitan las...

Desde los ojos de Dostoievski II: Las artes de los falsos profetas

Por: Enmanuel Peralta   Empecemos: “Este credo es muy simple; es este: Creo que no hay nada más santo, más profundo, más empático, más...

Mas populares

Lecturas para disfrutar...

Primeros periódicos en Santo Domingo I

Por: Edwin J. Peña Con la llegada de la imprenta, a mediados...

La imprenta y los primeros impresos en Santo Domingo

Por: Edwin J. Peña Santo Domingo fue la tercera ciudad del continente...

El dualismo ontológico de Hostos

Hostos sustituye el mundo de las ideas concebido por Platón, para...