InicioFilosofiaElevemos nuestras almas sufrientes...

Elevemos nuestras almas sufrientes y laceradas por el mal de este tiempo.

Por: Enmanuel Peralta


[Panegírico a la Fiesta de la Inmaculada Concepción, Enmanuel Peralta, laico comprometido, P.J.]

Invoquemos a Dios padre todopoderoso, que envió a su único hijo, y que en el seno de la Inmaculada Virgen María, se encarnó, para transformarnos de pecadores a hijos Santos por la gracia del Espíritu Santo.

Por ello, en el día de hoy, la iglesia Santa, se reúne para venerar, la gloriosa honra de la inmaculada madre del Mesías que había de venir a esparcir su preciosa sangre; que fue concebida sin pecado original; y Dios, por los méritos de la pasión, muerte y resurrección de su hijo, le aplicó los beneficios de la redención, al momento de su gloriosa concepción, aplastando las fuerzas del demonio en el mismo instante, preservando así del pecado original.

Abraham que, recibiendo la gloriosa promesa de multiplicar el número de sus hijos, como arena y las estrellas del mar, además de bendecir todas las familias de la tierra por medio de su simiente; es decir por medio del Mesías, del linaje de David, Dios creó un receptáculo santo, donde fuera concebido por una mujer Santa, preservada del pecado de Eva y los efectos de la Muerte.

Por eso, hoy nos llenamos de Santa alegría, y nos sumergimos en el misterio de nuestra propia redención pascual. Dios se ha hecho hombre, para que, por su hermosísima sangre, podamos gozar, los seres humanos, de la participación en la categoría del divino linaje, por su gracia y el poder del Espíritu Santo.

Entremos, pues, bajo el poder de la misma gracia que preservó a María del Pecado Original, de la misma manera, y por el mismo Espíritu Santo, y la intercepción de la Virgen Inmaculada, y podamos nosotros gozar de la salvación, del perdón de nuestros pecados y de la vida eterna.

El sufrimiento, los achaques, el estrés de la vida moderna y las tentaciones del maligno no tienen ya dominio sobre nosotros, cuando invocamos con corazón sincero, al Espíritu Santo la misma gracia con la cual María fue preservada del mal, para que así, nosotros alcancemos la inocencia perdida el día de nuestra muerte, de la misma manera que ella la alcanzó, por el Espíritu Santo, sin perderla, desde su concepción.

Dejemos la vida mundana, el liberalismo, el espiritismo, las supersticiones, las falsas doctrinas y las interpretaciones erradas del evangelio.

Trabajemos duros en la purificación moral de nuestras conductas, con gratitud de que a pesar de nuestras dificultades para alcanzar los grados Santos de la vida cristiana, tenemos, al menos, un camino de luz ejemplar y perfecta por donde guiarnos, Jesús, el Mesías de Israel, al que mataron los sumos Sacerdotes, entregándolo a Poncio Pilatos, a una muerte ignominiosa. También tenemos incontables ejemplos de santos, el magisterio de la iglesia, y la intercepción perfectísima de la Inmaculada Virgen María.

Vayamos por esa ruta, ama a Dios cada día más, y obremos con caridad para con el prójimo. Que el amor sea, siempre, un vivo y verdadero reflejo del misterio de esta solemnidad. Amando transformamos al mundo.

Y en un mundo de chisme, de peleas y de odio, solo el amor nos salva.

¡Amémonos unos a otros!


Oración:

Dios Padre todopoderoso, que nos regalaste la inmaculada siempre virgen María, concédenos por su intercepción, la limpieza del pecado, para alcanzar la vida eterna con la misma gracia, con la que a ella, la preservaste desde su concepción.

Suscribete

Articulos recientes

El artista: Un ser intencionado

Hasta los más supersticiosos tienen la certeza de que si sus...

Lectura recomendada: El amante de Lady Chatterley (D.H. Lawrence)

¡Es inútil! ¡Es inútil intentar liberarse de la propia soledad! Hay...

Masculinidad y Belleza I: acción versus teoría

Estimados lectores: La belleza masculina se mide en su capacidad de acción...

Recomendación literaria: “El caso Valdemar”

“No pretenderé, naturalmente, opinar que no exista motivo alguno para asombrarse...

Continua Leyendo

Ensayo sobre “Lazarillo de Tormes”

Por Leslie Ramírez El Lazarillo de Tormes es una novela picaresca publicada en el año 1554 que cuenta los infortunios del jovencito Lázaro de Tormes a lo largo de su vida laboral. No me sorprende que la autoría de esta obra sea anónima, ya que se trata de una tremenda y osada...

Los relatos malditos de Roa Ogando: Una crítica social simbólica

En Cuentos del sinsentido no son las historias las que no tienen sentido, sino lo que sucede en ellas, es la ironía y las contradicciones que se plasman allí, los cambios drásticos, las incoherencias de pensamiento y carácter.

La melancolía: Su presencia en Las penas del Joven Werther, La muerte en Venecia y Oscuridad, de L. Byron

Por: Lynn Marcelle Félix Valdez Con el surgimiento del romanticismo se da inicio a un nuevo movimiento cultural que no solo impacta en los esquemas morales y políticos que se tenían establecidos a finales del siglo XVIII, sino que también impacta de manera radical en las artes y...

¿Cuáles poetas universales y de alto grado estético leen los jóvenes poetas Instagramers de hoy?

Por: Manuel Bidó Mateo Por lo que se observa en su poesía, es evidente que no leen a Cavafis, a Eugenio Montale, a Ted Hugues, a Emily Dickinson, a Octavio Paz. En estos jóvenes poetas abunda el lugar común, la estrella de sus creaciones; y sobre todo las historias...

Las infernales garras del Trastorno obsesivo compulsivo

Por: Ramón Emilio Peralta Hola, queridos lectores, en esta ocasión les hablaré de un trastorno muy común a nivel mundial y que afecta a millones de personas. Quiero aclarar que no soy psicólogo, sin embargo, no solo he indagado sobre el tema para hablar de él lo más...

Catecismo para adultos: ¡Ó, para perros!

«En la vida o en la catequesis para perros uno aprende mucho. He conocido mucha gente que cree en Dios y les da tres pitos la religión, y muchas otras que no creen en nada, y, también le da tres pitos, sin embargo la tratan algo más seriamente. Y ambos tipos, tienen algo en común».

El amor que arde

«Hace pocos años hice un descubrimiento de una bella canción cantada en la lengua de los Yankees, por Alec Benjamin, quien también es un Yankee»

3 Referencias A Escritores En Canciones De Canserbero

«Muchas veces hemos escuchado alguna canción en donde el artista hace alusión a otro tema de algún cantante en alguna línea en específico».

Pretérito imperfecto de cortesía

«¿Sabes qué es el pretérito imperfecto de cortesía? Lo de pretérito, porque se trata de lo acaecido, lo sucedido, lo remoto, lo pasado; y lo de imperfecto, porque indica una acción pasada que sucede aún, o, dicho de otra manera, los límites permanecen irrelevantes. Sabemos eso, pero, ¿de cortesía? ¿Qué cosa es eso? »

¿Es República Dominicana (En Verdad) Racista Con Los Ciudadanos Haitianos?

«Para nadie es un secreto que la comunidad internacional siempre ha acusado a República Dominicana de ser un país racista con los ciudadanos HAITIANOS».