InicioEl IgnoranteNatalicio de G.K Chesterton:...

Natalicio de G.K Chesterton: 30 Frases del príncipe de la paradoja.

Conocido como el Príncipe de las paradojas, de aspecto gigante y alegre, mantuvo una estrecha rivalidad intelectual con su gran amigo George Bernard Shaw . Fue un escritor prolífico que cultivó diferentes géneros literarios, entre ellos las narración y los ensayos. Ingenioso, brillante, muy católico, y sobre todo polémico. Ortodoxia, El hombre eterno y El Padre Brown, son los distintivos de una lista de más de 90 títulos que escribió este consagrado escritor. Nació un día como un hoy, 29 de Mayo del 1874 en Londres, y murió el 14 de Junio del 1936, a causa de insuficiencia renal. Hoy traemos 30 frases, que dotado de un gran sentido común, humor y una habilidad innata para crear paradojas, solo puede ofrecer este inmemorable escritor de la literatura clásica. .

1. No conozco nada más despreciable que una simple paradoja; que es una simple e ingeniosa defensa de lo indefinible.

2. Aceptarlo todo, es un ejercicio; entenderlo todo, es un esfuerzo.

3. Hay un escéptico mucho más terrible que el que cree que todo comenzó en la materia. Es posible encontrar el escéptico que cree que todo comienza en sí mismo.

4. El mundo moderno no es malo; en cierto modo el mundo moderno es demasiado bueno.

5. Sin humildad es imposible gozar de nada; ni aun de la soberbia.

6.Todos debemos una sana moralidad, a los horrores baratos.

7. La corrupción no es sólo el mejor argumento para ser progresista, sino también el único argumento para no ser conservador.

8. Lo único que queda después de todas las filosofías, es la fábrica.

G.K Chesterton

9. Si observamos minuciosamente a un hipócrita, llegaremos a apreciar incluso su sinceridad. Debemos interesarnos en la parte más oscura y real del hombre, en la que no habitan los vicios que no muestra, sino las virtudes que no conoce.

10. La primera ley de la salud es que nuestras necesidades no deben ser consideradas necesidades sino lujos.

11. La esperanza vana no es sólo una esperanza real, es la única esperanza real de la humanidad. En las baladas más descarnadas de los bosques, los hombres más admirados son los que desafían, no sólo al rey, sino, y más acertadamente, al héroe.

12. Un hombre con fe no sólo ha de mostrarse dispuesto a ser mártir, sino también a ser necio. Es absurdo afirmar que alguien está dispuesto a trabajar y a morir por sus convicciones si no está ni siquiera dispuesto a llevar una guirnalda en la cabeza por ellas.

13. Bebe porque eres feliz, pero nunca si eres desgraciado.

14. Cierto es que, sin duda, la felicidad más aguda se produce sobre todo en ciertos momentos pasajeros.

15.No sólo nos amamos a nosotros mismos más de lo que amamos el deber; nos amamos a nosotros mismos más de lo que amamos la dicha.

16. Nunca oímos hablar de los grandes hombres hasta que todos los demás hombres son pequeños.

17. La intolerancia puede definirse, aproximadamente, como la del hombre que carece de opiniones.

G.K Chesterton

18. Es interesante comprobar cómo los más audaces planes de futuro invocan siempre la autoridad del pasado.

19. Un hombre a punto de morir se enfrenta directamente con lo absoluto.

20. La mediocridad, posiblemente, consiste en estar delante de la grandeza y no darse cuenta.

21. Entrar en el mundo de la acción es entrar en el mundo de los límites.

22. Los cuentos de hadas superan la realidad no porque nos digan que los dragones existen, sino porque nos dicen que pueden ser vencidos.

23. La aventura podrá ser loca, pero el aventurero ha de ser cuerdo.

24. Loco no es el que ha perdido la razón, sino el que lo ha perdido todo, todo, menos la razón.

G.K Chesterton

25. El criminal peligroso es el criminal culto.

26. No hay cínicos, no hay materialistas. Todo hombre es un idealista, sólo que sucede con demasiada frecuencia que tiene un ideal equivocado

27. El lugar donde nacen los niños y mueren los hombres, donde la libertad y el amor florecen, no es una oficina ni un comercio ni una fábrica. Ahí veo yo la importancia de la familia.

28. Lo maravilloso de la infancia es que cualquier cosa es en ella una maravilla.

29. La fatalidad no pesa sobre el hombre cada vez que hace algo; pero pesa sobre él, a menos que haga algo.

30. La humildad es una virtud tan práctica, que los hombres se figuran que debe ser un vicio.

G.K Chesterton

Suscribete

Articulos recientes

El artista: Un ser intencionado

Hasta los más supersticiosos tienen la certeza de que si sus...

Lectura recomendada: El amante de Lady Chatterley (D.H. Lawrence)

¡Es inútil! ¡Es inútil intentar liberarse de la propia soledad! Hay...

Masculinidad y Belleza I: acción versus teoría

Estimados lectores: La belleza masculina se mide en su capacidad de acción...

Recomendación literaria: “El caso Valdemar”

“No pretenderé, naturalmente, opinar que no exista motivo alguno para asombrarse...

Continua Leyendo

Ensayo sobre “Lazarillo de Tormes”

Por Leslie Ramírez El Lazarillo de Tormes es una novela picaresca publicada en el año 1554 que cuenta los infortunios del jovencito Lázaro de Tormes a lo largo de su vida laboral. No me sorprende que la autoría de esta obra sea anónima, ya que se trata de una tremenda y osada...

Los relatos malditos de Roa Ogando: Una crítica social simbólica

En Cuentos del sinsentido no son las historias las que no tienen sentido, sino lo que sucede en ellas, es la ironía y las contradicciones que se plasman allí, los cambios drásticos, las incoherencias de pensamiento y carácter.

La melancolía: Su presencia en Las penas del Joven Werther, La muerte en Venecia y Oscuridad, de L. Byron

Por: Lynn Marcelle Félix Valdez Con el surgimiento del romanticismo se da inicio a un nuevo movimiento cultural que no solo impacta en los esquemas morales y políticos que se tenían establecidos a finales del siglo XVIII, sino que también impacta de manera radical en las artes y...

¿Cuáles poetas universales y de alto grado estético leen los jóvenes poetas Instagramers de hoy?

Por: Manuel Bidó Mateo Por lo que se observa en su poesía, es evidente que no leen a Cavafis, a Eugenio Montale, a Ted Hugues, a Emily Dickinson, a Octavio Paz. En estos jóvenes poetas abunda el lugar común, la estrella de sus creaciones; y sobre todo las historias...

Las infernales garras del Trastorno obsesivo compulsivo

Por: Ramón Emilio Peralta Hola, queridos lectores, en esta ocasión les hablaré de un trastorno muy común a nivel mundial y que afecta a millones de personas. Quiero aclarar que no soy psicólogo, sin embargo, no solo he indagado sobre el tema para hablar de él lo más...

Catecismo para adultos: ¡Ó, para perros!

«En la vida o en la catequesis para perros uno aprende mucho. He conocido mucha gente que cree en Dios y les da tres pitos la religión, y muchas otras que no creen en nada, y, también le da tres pitos, sin embargo la tratan algo más seriamente. Y ambos tipos, tienen algo en común».

El amor que arde

«Hace pocos años hice un descubrimiento de una bella canción cantada en la lengua de los Yankees, por Alec Benjamin, quien también es un Yankee»

3 Referencias A Escritores En Canciones De Canserbero

«Muchas veces hemos escuchado alguna canción en donde el artista hace alusión a otro tema de algún cantante en alguna línea en específico».

Pretérito imperfecto de cortesía

«¿Sabes qué es el pretérito imperfecto de cortesía? Lo de pretérito, porque se trata de lo acaecido, lo sucedido, lo remoto, lo pasado; y lo de imperfecto, porque indica una acción pasada que sucede aún, o, dicho de otra manera, los límites permanecen irrelevantes. Sabemos eso, pero, ¿de cortesía? ¿Qué cosa es eso? »

¿Es República Dominicana (En Verdad) Racista Con Los Ciudadanos Haitianos?

«Para nadie es un secreto que la comunidad internacional siempre ha acusado a República Dominicana de ser un país racista con los ciudadanos HAITIANOS».