InicioFernando HicianoEstados Unidos, Rusia y...

Estados Unidos, Rusia y Ucrania, preguntas claves

Por: Wenzel Musset Lorenzo


¿Por qué Rusia y Ucrania están en conflicto?

Ucrania ha tenido dos puntos importantes que han llevado a un enorme conflicto con Rusia, el Euromaidan y la guerra del Donbass, en el 2013 y 2014 respectivamente. Rusia tenía descontento por la inminente integración de Ucrania a la Unión Europea (UE), Ucrania rechazó la propuesta de Rusia de unirse a la Unión Aduanera Euroasiática ( un área de libre comercio entre sus estados miembros) que está integrada por Rusia, Bielorusia y Kazajstán. Ucrania decidió volcarse a las relaciones comerciales con la UE, aunque el acuerdo estaba firmado, este no fue ratificado en ese momento por una serie de condiciones que pedía la UE y luego por el ofrecimiento de Rusia de una jugosa ayuda económica a Ucrania si desistia de firmar el acuerdo por 3.075 millones de dólares, por lo que el presidente de ese momento Víktor Yanukóvich (pro-Ruso) decidió optar por el ofrecimiento de Rusia, esto llevó a protestas de parte de ciudadanos y líderes opositores que demandaban la firma del acuerdo con la UE, las protestas se tornaron masivas y violentas culminando con la salida de Yanukovich de Kiev ( capital de Ucrania) y su destitución oficial por La Rada Suprema (parlamento Ucraniano) esto llevó a un acuerdo y a su vez elecciones celebradas antes de tiempo, donde salió victorioso Petro Poroshenko (pro-UE).

Por su parte, la guerra del Donbass vino cómo reacción al Euromaidan, se dio en el lado este del país, de manera específica en la península de Crimea, los ciudadanos y líderes pro-Rusos demandaban la integración comercial con la Federación Rusa y rechazaban al nuevo gobierno, por lo que empezaron sus propias manifestaciones, este conflicto se intensificó con tropas no identificadas que empezaron a tomar edificios administrativos y a declarar políticos de etnia rusa cómo líderes de la zona de Crimea, en marzo del 2014 se declaró la independencia de crimea y casi de manera inmediata su anexión a Rusia, formalizando está unión el 18 de marzo del 2014.

¿Qué pinta Estados Unidos en este conflicto?

Rusia tiene técnicamente rodeada las fronteras de Ucrania con tropas y armamento, el interés de Kiev por estrechar lazos con Estados Unidos y la UE (por consiguiente con la OTAN), representa una amenaza para la Rusia de Vladimir Putin, lo que ha hecho que ambas naciones entren en discusiones diplomáticas, declaraciones con tono amenazante y ejercicios militares en conjunto con sus respectivos aliados, Estados Unidos no está dispuesta a permitir una invasión Rusa al resto del territorio de Ucrania y Rusia no está dispuesta a permitir la influencia de la OTAN en Europa del Este.

¿Esto podría llevar a la tercera guerra mundial?

Cómo vimos en la primera guerra mundial, las antiguas rencillas entre naciones y un hecho aislado puede ser la receta que dé como resultado un gran conflicto a escala global, el conflicto entre estas naciones abre las posibilidades de esto, hasta el momento las naciones mantienen una actitud de diálogo ( no tan amistoso pero diálogo al fin) y medir pulso, sería alarmista decir que estamos tan cerca a una tercera guerra mundial, pero sí estamos viendo indicios de una guerra híbrida que podría llevar una tercera gran guerra.

Suscribete

Artículo anterior
Artículo siguiente

Articulos recientes

El artista: Un ser intencionado

Hasta los más supersticiosos tienen la certeza de que si sus...

Lectura recomendada: El amante de Lady Chatterley (D.H. Lawrence)

¡Es inútil! ¡Es inútil intentar liberarse de la propia soledad! Hay...

Masculinidad y Belleza I: acción versus teoría

Estimados lectores: La belleza masculina se mide en su capacidad de acción...

Recomendación literaria: “El caso Valdemar”

“No pretenderé, naturalmente, opinar que no exista motivo alguno para asombrarse...

Continua Leyendo

Ensayo sobre “Lazarillo de Tormes”

Por Leslie Ramírez El Lazarillo de Tormes es una novela picaresca publicada en el año 1554 que cuenta los infortunios del jovencito Lázaro de Tormes a lo largo de su vida laboral. No me sorprende que la autoría de esta obra sea anónima, ya que se trata de una tremenda y osada...

Los relatos malditos de Roa Ogando: Una crítica social simbólica

En Cuentos del sinsentido no son las historias las que no tienen sentido, sino lo que sucede en ellas, es la ironía y las contradicciones que se plasman allí, los cambios drásticos, las incoherencias de pensamiento y carácter.

La melancolía: Su presencia en Las penas del Joven Werther, La muerte en Venecia y Oscuridad, de L. Byron

Por: Lynn Marcelle Félix Valdez Con el surgimiento del romanticismo se da inicio a un nuevo movimiento cultural que no solo impacta en los esquemas morales y políticos que se tenían establecidos a finales del siglo XVIII, sino que también impacta de manera radical en las artes y...

¿Cuáles poetas universales y de alto grado estético leen los jóvenes poetas Instagramers de hoy?

Por: Manuel Bidó Mateo Por lo que se observa en su poesía, es evidente que no leen a Cavafis, a Eugenio Montale, a Ted Hugues, a Emily Dickinson, a Octavio Paz. En estos jóvenes poetas abunda el lugar común, la estrella de sus creaciones; y sobre todo las historias...

Las infernales garras del Trastorno obsesivo compulsivo

Por: Ramón Emilio Peralta Hola, queridos lectores, en esta ocasión les hablaré de un trastorno muy común a nivel mundial y que afecta a millones de personas. Quiero aclarar que no soy psicólogo, sin embargo, no solo he indagado sobre el tema para hablar de él lo más...

Catecismo para adultos: ¡Ó, para perros!

«En la vida o en la catequesis para perros uno aprende mucho. He conocido mucha gente que cree en Dios y les da tres pitos la religión, y muchas otras que no creen en nada, y, también le da tres pitos, sin embargo la tratan algo más seriamente. Y ambos tipos, tienen algo en común».

El amor que arde

«Hace pocos años hice un descubrimiento de una bella canción cantada en la lengua de los Yankees, por Alec Benjamin, quien también es un Yankee»

3 Referencias A Escritores En Canciones De Canserbero

«Muchas veces hemos escuchado alguna canción en donde el artista hace alusión a otro tema de algún cantante en alguna línea en específico».

Pretérito imperfecto de cortesía

«¿Sabes qué es el pretérito imperfecto de cortesía? Lo de pretérito, porque se trata de lo acaecido, lo sucedido, lo remoto, lo pasado; y lo de imperfecto, porque indica una acción pasada que sucede aún, o, dicho de otra manera, los límites permanecen irrelevantes. Sabemos eso, pero, ¿de cortesía? ¿Qué cosa es eso? »

¿Es República Dominicana (En Verdad) Racista Con Los Ciudadanos Haitianos?

«Para nadie es un secreto que la comunidad internacional siempre ha acusado a República Dominicana de ser un país racista con los ciudadanos HAITIANOS».