InicioActualidadAtrapados en las redes...

Atrapados en las redes del Covid-19

Por: Fernando Hiciano


Muchas son las conjeturas. Algunos teóricos argumentan que el coronavirus es la mismísima tercera guerra mundial, pero en un escenario desigual. Y como si fuera el resultado de una lucha de poderes, esta vez la guerra no se ejecuta a la usanza de lo convencional, nada de soldados en la lucha de un fuego abierto y en descampado, ni de los aviones supersónicos haciendo estragos desde el espacio en zonas enemigas, ni del corte inmisericorde del rayo láser sobre los tejidos de la población, o las ametralladoras M-16, haciendo miserias y destrozos humanos. El hombre siempre ha experimentado en sus abismos más enconados, la idea de producir hecatombes, desastres sin precedencia o el exterminio total de la humanidad. Las bombas atómicas lanzadas por Los Estados Unidos a Hiroshima y Nagasaki, los misiles inteligentes teledirigidos sobre las bases de poblaciones enemigas, los ataques inmisericordes de los extremistas con armas químicas en diversos países como en Siria, Serbia entre otros demuestran la capacidad del hombre de hacer daños en grandes magnitudes contra su propia raza. Sin embargo, desde tiempos inmemoriales, la literatura clásica demuestra las guerras troyanas y otras luchas en la que se pone de manifiesto las eliminaciones de razas completas del hombre por el hombre. Genocidios de razas aborígenes, y cabe señalar, el exterminio de los tainos en La Española, como si la violencia la trajéramos en nuestros genes. Sin embargo, el coronavirus toca con sañas nuestras puertas. Pero ¿fue realmente el Covid-19 la manipulación malintencionada de algunos científicos chinos para provocar que el SARS- Cov-2 haga un daño mortífero sobre la población indefensa, la cual no estaba preparada para ello?

Algunos estudiosos en la materia sostienen que este ataque ha sido focalizado a las clases altas y medias de la sociedad, y según investigadores, señalan que entre cinco y 40 casos de cada 1.000 contagios de coronavirus serán fatales, con una aproximación más precisa, de nueve casos de cada 1.000. es decir, el 1% producirá la defunción de la población mundial. Los soldados de esta guerra, curiosamente no se ven a la vista humana, sin embargo, son tan terriblemente letales que pueden provocar un daño a toda la redonda sin la necesidad de la detonación de un arma de fuego, y peor aún, este enemigo se cierne sobre la población ignorante que se resiste inocularse, acariciando la idea de llevar a la fosa al más fuerte de los hombres. Todos los días el coronavirus va mutando con actuaciones más crueles, porque el virus no quiere irse sin antes cumplir el encargo de la muerte sobre el género humano.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es más clara: señala que, dentro de China, donde se originó el Covid-19, la tasa de mortalidad está entre el 2% y el 4%, pero fuera del país asiático la tasa se reduce al 0,7%. ¿Por qué China se niega a la investigación de la procedencia del Covid-19 en Wuhan? Al tanto esta nación rechaza una segunda investigación de la OMS sobre el origen del coronavirus, y que esta vez incluirían a laboratorios y mercados. Mientras el país considera esta pesquisa de “arrogante” y “politizada.”

Hasta el día de hoy las muertes por Covid-19 en todo el mundo oscilan entre 6,8 y 10 millones, dos o tres veces mayores a las reportadas. La Organización Mundial de la Salud estima que el número real de muertes por coronavirus son 2 o 3 veces superiores a los 3,4 millones de fallecimientos notificados actualmente a la agencia, según explica el informe sobre las Estadísticas Sanitarias Mundiales 2021. La Organización destaca que la pandemia supone una importante amenaza para la salud y el bienestar de la población a nivel mundial y obstaculiza los avances en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Si consideramos que esta temible enfermedad fue el producto malvado de la manipulación de una potencia contra otra potencia, no cabe duda de que el mismísimo diablo se la lució con toda su anchura, porque esta arma es la más inteligente, funcional y lectal que se haya visto. El Covid-19 cerró la iglesia, impidiendo a los fieles la única conexión con la Divinidad, de igual modo, también dividió la familia, al punto que, si uno de sus miembros resultaba contagiado, de inmediato es apartado, y si muriese, sus seres queridos no pueden rendirles cristianas sepulturas a sus deudos, porque los restos son tirados en una fosa común. En ese sentido, también fueron cerradas las puertas de las escuelas, impidiendo que la sociedad siga en tinieblas, impidiendo conocer la luz del conocimiento. Además, fue afectada la industria, creando serios cráteres en las empresas, y llevando a la quiebra los grandes y pequeños productores, y produciendo un alto índice de desempleo, provocando confinamiento y una cuarentena que nunca acaba, dejando postrada la población para no escribir en el futuro.

Suscribete

Articulos recientes

El artista: Un ser intencionado

Hasta los más supersticiosos tienen la certeza de que si sus...

Lectura recomendada: El amante de Lady Chatterley (D.H. Lawrence)

¡Es inútil! ¡Es inútil intentar liberarse de la propia soledad! Hay...

Masculinidad y Belleza I: acción versus teoría

Estimados lectores: La belleza masculina se mide en su capacidad de acción...

Recomendación literaria: “El caso Valdemar”

“No pretenderé, naturalmente, opinar que no exista motivo alguno para asombrarse...

Continua Leyendo

Ensayo sobre “Lazarillo de Tormes”

Por Leslie Ramírez El Lazarillo de Tormes es una novela picaresca publicada en el año 1554 que cuenta los infortunios del jovencito Lázaro de Tormes a lo largo de su vida laboral. No me sorprende que la autoría de esta obra sea anónima, ya que se trata de una tremenda y osada...

Los relatos malditos de Roa Ogando: Una crítica social simbólica

En Cuentos del sinsentido no son las historias las que no tienen sentido, sino lo que sucede en ellas, es la ironía y las contradicciones que se plasman allí, los cambios drásticos, las incoherencias de pensamiento y carácter.

La melancolía: Su presencia en Las penas del Joven Werther, La muerte en Venecia y Oscuridad, de L. Byron

Por: Lynn Marcelle Félix Valdez Con el surgimiento del romanticismo se da inicio a un nuevo movimiento cultural que no solo impacta en los esquemas morales y políticos que se tenían establecidos a finales del siglo XVIII, sino que también impacta de manera radical en las artes y...

¿Cuáles poetas universales y de alto grado estético leen los jóvenes poetas Instagramers de hoy?

Por: Manuel Bidó Mateo Por lo que se observa en su poesía, es evidente que no leen a Cavafis, a Eugenio Montale, a Ted Hugues, a Emily Dickinson, a Octavio Paz. En estos jóvenes poetas abunda el lugar común, la estrella de sus creaciones; y sobre todo las historias...

Las infernales garras del Trastorno obsesivo compulsivo

Por: Ramón Emilio Peralta Hola, queridos lectores, en esta ocasión les hablaré de un trastorno muy común a nivel mundial y que afecta a millones de personas. Quiero aclarar que no soy psicólogo, sin embargo, no solo he indagado sobre el tema para hablar de él lo más...

Catecismo para adultos: ¡Ó, para perros!

«En la vida o en la catequesis para perros uno aprende mucho. He conocido mucha gente que cree en Dios y les da tres pitos la religión, y muchas otras que no creen en nada, y, también le da tres pitos, sin embargo la tratan algo más seriamente. Y ambos tipos, tienen algo en común».

El amor que arde

«Hace pocos años hice un descubrimiento de una bella canción cantada en la lengua de los Yankees, por Alec Benjamin, quien también es un Yankee»

3 Referencias A Escritores En Canciones De Canserbero

«Muchas veces hemos escuchado alguna canción en donde el artista hace alusión a otro tema de algún cantante en alguna línea en específico».

Pretérito imperfecto de cortesía

«¿Sabes qué es el pretérito imperfecto de cortesía? Lo de pretérito, porque se trata de lo acaecido, lo sucedido, lo remoto, lo pasado; y lo de imperfecto, porque indica una acción pasada que sucede aún, o, dicho de otra manera, los límites permanecen irrelevantes. Sabemos eso, pero, ¿de cortesía? ¿Qué cosa es eso? »

¿Es República Dominicana (En Verdad) Racista Con Los Ciudadanos Haitianos?

«Para nadie es un secreto que la comunidad internacional siempre ha acusado a República Dominicana de ser un país racista con los ciudadanos HAITIANOS».