InicioUncategorizedLa historia real que...

La historia real que inspiró la película de Jeepers Creepers

Por: Ramón Emilio Peralta


Jeepers Creepers es una película de terror del 2001 escrita y dirigida por Víctor Salva. En ella nos encontramos con un monstruo misterioso que duerme durante 23 años y solo dura despierto 23 días, durante la primavera. En ese lapso de tiempo, sale a cazar, y de las personas que asesina, toma partes del cuerpo para reemplazar las suyas que estén en peor estado, prolongando así su vida. Suele elegir a sus víctimas por el olfato, a algunas las descarta. Existen tres secuelas. La segunda parte se estrenó en 2003, la tercera en 2017 y la cuarta el 19 del pasado mes de septiembre. Aunque algunas escenas son inspiradas en un hecho real, la película no tiene nada que ver con la realidad de dicho caso.

Para explicar esto, debemos remontarnos al año 1990, en Michigan, donde Marilynn DePeu fue reportada como desaparecida, tenía 49 años y estaba casada con Dennis DePeu de 47 años. Marilynn trabajaba como asesora académica y su esposo como agente inmobiliario. Llevaban 18 años de matrimonio, tenían tres hijos, dos hembras y un varón: Julie, Jennifer y Scott.

El matrimonio no iba bien, discutían constantemente. El carácter de Dennis se hizo insoportable y discutía con su esposa incluso delante de sus hijos, por lo que estos empezaron a sentir resentimiento por su padre, pero él pensaba que era su esposa la que estaba poniendo a sus hijos en su contra.  A todo esto, Marilynn empezó a sentir que no era feliz y no soportaba seguir viviendo así. Finalmente, en el año 1989, decidió pedir el divorcio formalmente. Parecía que sería una separación amistosa, pues según el  abogado de Marilynn, Dennis cambió su actitud y la complació en todo lo que ella pedía durante el proceso de divorcio. Aunque solamente era un plan para tratar de que su esposa reconsiderara el divorcio, pero ella se mantuvo firme. Finalmente quedaron divorciados en diciembre del 1989.

A Dennis se le otorgaron derechos de visitas semanales, pero sus hijos a menudo se mostraban reacios a pasar tiempo con él, evidentemente por todo lo que habían presenciado y la forma en que trató a Marilynn. Por supuesto, Dennis le echaba la culpa a su ex esposa por la negación de sus hijos.

También se le permitió el acceso a la casa de huéspedes, la cual utilizó como oficina. Marilynn no se sentía segura, por lo que cambió las cerraduras de la casa, aun así, Dennis encontró una forma de entrar y este se encontraba un día sentado en el sofá cuando Marilynn regresaba a casa. Un forma clara de desafío hacia ella, dejándole claro que no podría deshacerse de él tan fácilmente.

El domingo de pascua, 15 de abril de 1990, Dennis llegó a casa para recoger a sus hijos. Su hija menor, Julie se negó a ir con él, su hijo Scott por igual. Dennis quería que su hijo saliera con él a la fuerza, algo que disgustó a su ex mujer, así que intentó hablar con Dennis, pero la conversación se transformó en discusión. Dennis enfureció y la empujó por las escaleras. Bajó y empezó a golpearla sin piedad, inclusive sus hijos empezaron a suplicarle que se detuviera. Su hija mayor, Jennifer al ver la situación salió corriendo a casa de un vecino para llamar a la policía.

Marilynn estaba muy herida y cubierta de sangre, su ex marido la tomó y les dijo a sus hijos que todo estaría bien, que se había dejado llevar y que la llevaría al hospital, sin embargo, estos nunca llegaron al centro médico. La policía llegó al hogar, pero tanto Marilynn como Dennis ya no estaban allí, por lo que iniciaron una búsqueda.

Es en este punto en donde este hecho y la película de Jeepers Creepers (que como ven no tienen parecido) comienzan a tener algo de similitud. Es en esta parte en donde un hecho de este horroroso caso se asemeja a una escena muy conocida de la película. Sucede que la pareja Ray y Marie Thorton iban en su coche y jugaban a un juego llamado “el juego de las matrículas”. De pronto una furgoneta se acerca a alta velocidad y les rebasa. La matrícula tenía las letras “GZ”, por lo que Marie hace una pequeña broma, siguiendo el juego que venían jugando, sin darle más importancia. Más adelante pasan frente a una escuela abandonada y notan que la furgoneta que les había rebasado estaba aparcada allí, escondida y cerca había un gran contenedor. El conductor se había bajado y llevaba en sus brazos una sábana ensangrentada. Ray y Marie giraron sus cabezas intentando ver lo que ocurría, pero no se detuvieron. No sabían que hacer y siguieron adelante, pero varios minutos después notaron que la furgoneta venía detrás de ellos y se mantenía muy cerca, asustando a la pareja, por lo que Ray hace una movida y sale de la carretera para despistar al conductor. Afortunadamente funcionó y la furgoneta siguió adelante. Esta parte sucede así mismo en la película, siendo esa la escena inicial. En el film el conductor es el Creeper, es decir, el monstruo misterioso.

Aun asustados, los Thorton, deciden incorporarse a la carretera e intentan anotar la placa, pero notan que la furgoneta se había detenido y el conductor estaba cambiando la placa. La pareja lo adelanta y notan que había manchas de sangre del lado del pasajero. La pareja entonces toma una decisión y se dirigen hacia la escuela abandonada, tratando de encontrar una respuesta. En un hoyo encuentran algo envuelto en la sábana ensangrentada.

La pareja contacta a la policía y después se enteran de que al hombre que habían visto cargar la sábana y conducir la furgoneta era Dennis Depeu. La policía llegó al lugar y comprobaron que efectivamente las marcas de neumáticos encontradas allí pertenecían a la furgoneta de Dennis, mientras que la sangre en la sábana era de Marilynn. Sin embargo, el cadáver no estaba allí, sino que fue descubierto por unos trabajadores de la carretera en Bethel Township. La occisa presentaba un disparo en la nuca.

Mientras Dennis huía envió varias cartas divagantes a diferentes amigos y familiares, tratando de justificar su crimen. En total envió diecisiete cartas, todas desde diferentes estados, haciendo que el caso se enfriara durante un año.

El caso logró finalmente resolverse gracias a un programa de televisión llamado “Misterios sin resolver”. Dennis DePeu apareció en uno de los episodios, puesto a que como aun no lo habían atrapado, el caso estaba inconcluso, por eso presentaron el caso en dicho programa. Sucede que Dennis vivía en Dallas, Texas, bajo el nombre falso de Hank Queen y allí vivía con una nueva novia. Cuando pasaron el episodio por la televisión, DePeu se encontraba en casa y al ver lo que estaban transmitiendo entró en pánico.

Cuando su novia llegó al hogar lo encontró empacando su ropa y este le dijo que debía marcharse por una emergencia, pues su madre estaba enferma y que debía ir solo. También le pidió que le prepara uno bocadillos para el viaje. Aunque su novia hizo lo que le pidió, sentía un mal presentimiento y pensaba que algo no estaba bien. Además intentó distraerla en la cocina y esto le parecía sospechoso. Claro, no quería que viera lo que estaban transmitiendo por la televisión, porque cuando su novia llegó, el episodio aún no había terminado. Más tarde la novia se entera por medio de una amiga que había visto en el programa que Hank Queen era Dennis DePeu, un asesino. Esta no tardó en llamar a la policía e informar lo que sabía.

La policía libró una persecución al otro lado de la frontera entre los estados de Louisiana y Mississippi. Dennis se negaba a detenerse y cruzó dos barricadas. Los agentes policiales lograron impactar con varios disparos los neumáticos traseros, provocando que el vehículo se detuviera después de haber recorrido media milla. Aun así se resistió y disparó dos veces a los agentes  atreves del parabrisas y una vez por la ventana, pero al verse acorralado se disparó a sí mismo y se quitó la vida.

Semejanzas entre el caso real y la película:

Es evidente que son casos distintos, sin embargo, existen algunas semejanzas, como son la escena de la pareja en la carretera que se encuentran con la furgoneta, que en el caso de la película, quien conduce es el Creeper. También cuando la pareja pasa por la escuela abandonada, el Creeper los observa y luego los persigue, aunque al final sigue de largo. En el caso real quien los persigue es Dennis DePeu. Podemos mencionar también cuando la pareja revisa el hoyo y encuentran la sábana ensangrentada, aunque en la película es diferente, puesto a que el muchacho, tras intentar revisar en el hoyo, cae al vacío y allí se encuentra con lo que parece ser un cadáver, pero muestra signos de vida. Cuando lo descubre este tiene una gran herida cosida desde el ombligo hasta el pecho. Pero no es todo, también encuentra más cadáveres. El sitio es espeluznante.

Para finalizar.

Es claro que no todas las películas que se basan en casos reales son presentadas tal y como es, sino que muchas veces se le da un toque diferente y hasta fantasioso. En el caso de la película, se utilizaron diálogos del mismo episodio del programa televisivo “Misterios sin resolver”, aunque el director de Jeepers Creepers Víctor Salva, no dio créditos abiertamente.

FUENTES:

https://unsolvedmysteries.fandom.com/wiki/Dennis_DePue
Ramon Emilio Peralta

Apasionado por literatura desde una temprana edad. Ha publicado entre versos y soledades (poemas y reflexiones). Creador del grupo literario , «Literatura de República Dominicana y del Extranjero·

Suscribete

Articulos recientes

El artista: Un ser intencionado

Hasta los más supersticiosos tienen la certeza de que si sus...

Lectura recomendada: El amante de Lady Chatterley (D.H. Lawrence)

¡Es inútil! ¡Es inútil intentar liberarse de la propia soledad! Hay...

Masculinidad y Belleza I: acción versus teoría

Estimados lectores: La belleza masculina se mide en su capacidad de acción...

Recomendación literaria: “El caso Valdemar”

“No pretenderé, naturalmente, opinar que no exista motivo alguno para asombrarse...

Continua Leyendo

Ensayo sobre “Lazarillo de Tormes”

Por Leslie Ramírez El Lazarillo de Tormes es una novela picaresca publicada en el año 1554 que cuenta los infortunios del jovencito Lázaro de Tormes a lo largo de su vida laboral. No me sorprende que la autoría de esta obra sea anónima, ya que se trata de una tremenda y osada...

Los relatos malditos de Roa Ogando: Una crítica social simbólica

En Cuentos del sinsentido no son las historias las que no tienen sentido, sino lo que sucede en ellas, es la ironía y las contradicciones que se plasman allí, los cambios drásticos, las incoherencias de pensamiento y carácter.

La melancolía: Su presencia en Las penas del Joven Werther, La muerte en Venecia y Oscuridad, de L. Byron

Por: Lynn Marcelle Félix Valdez Con el surgimiento del romanticismo se da inicio a un nuevo movimiento cultural que no solo impacta en los esquemas morales y políticos que se tenían establecidos a finales del siglo XVIII, sino que también impacta de manera radical en las artes y...

¿Cuáles poetas universales y de alto grado estético leen los jóvenes poetas Instagramers de hoy?

Por: Manuel Bidó Mateo Por lo que se observa en su poesía, es evidente que no leen a Cavafis, a Eugenio Montale, a Ted Hugues, a Emily Dickinson, a Octavio Paz. En estos jóvenes poetas abunda el lugar común, la estrella de sus creaciones; y sobre todo las historias...

Las infernales garras del Trastorno obsesivo compulsivo

Por: Ramón Emilio Peralta Hola, queridos lectores, en esta ocasión les hablaré de un trastorno muy común a nivel mundial y que afecta a millones de personas. Quiero aclarar que no soy psicólogo, sin embargo, no solo he indagado sobre el tema para hablar de él lo más...

Catecismo para adultos: ¡Ó, para perros!

«En la vida o en la catequesis para perros uno aprende mucho. He conocido mucha gente que cree en Dios y les da tres pitos la religión, y muchas otras que no creen en nada, y, también le da tres pitos, sin embargo la tratan algo más seriamente. Y ambos tipos, tienen algo en común».

El amor que arde

«Hace pocos años hice un descubrimiento de una bella canción cantada en la lengua de los Yankees, por Alec Benjamin, quien también es un Yankee»

3 Referencias A Escritores En Canciones De Canserbero

«Muchas veces hemos escuchado alguna canción en donde el artista hace alusión a otro tema de algún cantante en alguna línea en específico».

Pretérito imperfecto de cortesía

«¿Sabes qué es el pretérito imperfecto de cortesía? Lo de pretérito, porque se trata de lo acaecido, lo sucedido, lo remoto, lo pasado; y lo de imperfecto, porque indica una acción pasada que sucede aún, o, dicho de otra manera, los límites permanecen irrelevantes. Sabemos eso, pero, ¿de cortesía? ¿Qué cosa es eso? »

¿Es República Dominicana (En Verdad) Racista Con Los Ciudadanos Haitianos?

«Para nadie es un secreto que la comunidad internacional siempre ha acusado a República Dominicana de ser un país racista con los ciudadanos HAITIANOS».