InicioMúsica5 canciones que te...

5 canciones que te harán reflexionar I

La industria de la música es un mar de diversidad, en donde los fanáticos pueden disfrutar de diferentes estilos y géneros musicales. Dichos géneros tienen su público, de ahí los gustos musicales y las preferencias entre los seguidores. Cada artista tiene su target. Dentro de todos los elementos, géneros y los gustos que engloban la industria de la música, existen canciones que obligan al oyente a reflexionar. En ocasiones logrando que quien la escuche, se sienta identificado con la canción. Claro está, muchas canciones son hechas para bailar, más que nada. Porque su letra o ritmo provoca dicho movimiento recreativo, y no necesariamente atrae al oyente a una reflexión.

En este artículo, como su título lo indica, les traigo 5 canciones que sé que les provocará dar una caminata por un reflexivo jardín. Quiero dejar claro que la posición en la que aparezca cada una de las canciones, no tiene nada que ver con cuál es mejor, ya que no están ordenadas en un orden de mejor a peor ni nada por el estilo. Están ordenadas al azar.

1- Los Jordan – Redimi2 feat. Mileyli Rosa.

Es una canción que relata el deseo de un chico de escasos recursos de comprarse un tenis de marca, ya que los demás andan bien calzados y en su escuela él recibe bullying porque el único tenis que tiene está en deterioro, teniendo estos un agujero por debajo. El chico toma una limpia botas para ir ahorrando para unos buenos tenis, pero ocurre un problema, una de sus hermanas se enferma y sus padres no tenían con que comprar la receta, por lo que el chico, viendo la situación y sabiendo que sus padres no permitían que él pasara hambre, decide dejar de lado su sueño y brinda ayuda con el poco dinero que conseguía. Años después el joven que ya no era un chico, obtiene dinero para comprarse todos los tenis que quiera, de las marcas que quiera, pero se da cuenta que eso nunca fue importante. Lo dice en un verso: “lo que importa no es la marca, sino a donde van tus pasos”. El joven le agradece a Dios porque gracias al Señor él logró obtener todo lo que se propuso, y nunca se debió a los tenis que se ponía. Este menciona que la moraleja es que eres valioso por lo que eres, no por lo que te pones. Menciona que está bien vestirse bien, pero sin perder nuestra identidad. Es una bella canción que nos hace reflexionar.

2- ¿Y la felicidad qué? – Canserbero

“Conforme pasa el tiempo la juventud se termina y no lo notas
Hasta que pierdes la mitad e’ tu vida
Sin haber sentido las cosas simples y especiales
Como a tu gente, que abrazaste solo en Navidades”.

Esta estrofa da mucho que pensar, pues muchas veces nos envolvemos en monotonía y en cosas que no valen la pena, sin darnos cuenta que la vida es corta, el tiempo pasa rápido y que al morir solamente nos llevamos lo que disfrutamos aquí en la tierra. Eso lo deja más claro en la siguiente estrofa:

“La vida es un parpadeo
Donde la meta es ser feliz, al menos así yo lo veo
Nos preocupamos por estupideces y olvidamos
Que al morir solo llevamos lo que disfrutamos”.

Es una canción reflexiva y deberíamos de poner en práctica el mensaje que nos da.

3-  Me vieron cruzar – Residente

Esta es una hermosa canción que nos inspira a nunca rendirnos, sin importar cuán difícil sea el camino. A seguir en la lucha por nuestros sueños, a dar la batalla, a dar lo mejor de nosotros.

Dice:

“Sin rasguños

  Se hace pequeño el universo cuando levanto mis puños

  Le dije a mi coraje, “antes que te de calambre

  Cocíname las ganas que mis sueños tienen hambre”.

La canción forma parte del álbum Multi viral lanzado en el 2014 y es una pieza inspiradora que recomiendo escuchar. Les aseguro que le sube el ánimo a cualquiera que esté pasando por mal momento.

4- RAP CONTRA EL RACISMO –  (varios artistas)

Esta canción es un tema promovido por el movimiento contra la tolerancia. En ella colaboran varios raperos que unen su voz en contra del racismo. En dicha canción podemos encontrarnos con versos que nos paran en seco para reflexionar sobre el racismo y otros temas sociales que afectan al mundo.

Aquí les dejo algunos versos destacables de la canción:

“Alto, feo, guapo, negro, blanco. ¿Qué más da? Dentro de 100 años todos calvos bajo tierra, ¿va?” (Kase-O),

“…Racismo y marginación cuando solo ven la piel y se olvidan de mirar el corazón” (Nach). 

“Esta vida es tan cruel y tan canalla que lo entiendo, a veces ser honrado es como mear contra el viento”. (Locus).

“Respira de toda esta brisa, ponte en la piel del otro a ver cuánto dura tu sonrisa”. (Ose).

“No, no es el tono de la piel lo que interesa, es el tono con el que te expresas”. (Xhelazz).

“Pido comprensión, pues el pan se parte con las manos, pero se reparte con el corazón”. (Xhelazz).

Los raperos que colaboran en dicha canción son:

*El Chojin.

*Lírico.

*El Santo.

*El Langui.

*Kase.O.

*Nach.

*Locus.

*Ose.

*Nerviozzo.

*Sho-Hai.

*Zatu.

*Gitano Antón.

*Titó.

*Xhelazz.

5- Trapstorno Redimi2 feat. Natan el Profeta, El Philippe, Rubinsky Rbk

Trapstorno es una canción cristiana de trap, incluida en el álbum musical titulado Trapstornadores del rapero cristiano Redimi2, lanzado el 20 de julio del 2018. La canción nos muestra a los raperos en el barrio, hablando de la palabra de Dios, trayendo un buen mensaje y, a su vez, calificando de contaminación auditiva a esas canciones del género urbano que solamente hablan de drogas, pistolas, sexo, prostitución, delincuencia, etcétera. Califican ese tipo de contenido como un elemento tóxico para nuestros hijos.

Aquí les muestro algunos interesantes versos de cada uno de los artistas mencionados en el tema:

“El espíritu del Señor está sobre mí por cuanto me ha ungido

Para llevar libertad a los presos y amor a los afligidos

  Por ejemplo, tú, que estás abatido detrás de un poco de sonido

  Pero estás falto de contenido y hablas de cosas que nunca has vivido”.

-El Philippe.

“Tú no imaginas de dónde vengo y las cosas que veo en el barrio

¿Qué opinarías si el sueño de tú hijo es de convertirse en sicario?

En un escenario donde las canciones le están lavando la cabeza

Vengo de un sitio donde las princesas no saben que son princesas”.

-Rubinsky Rbk.

“¿Tú no te has puesto a pensar que todo lo que dicen es fantasía?

  Que tienen millones, que tienen mujeres porque su vida está vacía

  Si son asesinos confesos, ¿Cómo es que nunca caen presos?

  Real gangster move in silence, a otro ratón con ese queso”.

-Natan el Profeta.

“Ah, que lloren que lloren que vuelvan y digan los cristianos nos están tirando

 A mí también me dan ganas de llorar cuando escucho lo que están zumbando

 Ya saben que aquí no hay nada personal, por sus almas seguimos orando

 Pero alguien tenía que decirles que le bajen 100 porque se están pasando”.

-Redimi2.

Como ven, queridos lectores, cada una de las 5 canciones aportan un granito de arena en la mente del oyente, ya sea para darle ánimos, para dejar la vanidad a un lado, para reflexionar sobre la forma en como tratamos a los demás, etcétera. Son canciones que de una manera u otra pueden cambiar para bien el pensar de una persona. Sin más, me despido. Dios los bendiga

Ramon Emilio Peralta

Apasionado por literatura desde una temprana edad. Ha publicado entre versos y soledades (poemas y reflexiones). Creador del grupo literario , «Literatura de República Dominicana y del Extranjero·

Suscribete

Articulos recientes

El artista: Un ser intencionado

Hasta los más supersticiosos tienen la certeza de que si sus...

Lectura recomendada: El amante de Lady Chatterley (D.H. Lawrence)

¡Es inútil! ¡Es inútil intentar liberarse de la propia soledad! Hay...

Masculinidad y Belleza I: acción versus teoría

Estimados lectores: La belleza masculina se mide en su capacidad de acción...

Recomendación literaria: “El caso Valdemar”

“No pretenderé, naturalmente, opinar que no exista motivo alguno para asombrarse...

Continua Leyendo

Ensayo sobre “Lazarillo de Tormes”

Por Leslie Ramírez El Lazarillo de Tormes es una novela picaresca publicada en el año 1554 que cuenta los infortunios del jovencito Lázaro de Tormes a lo largo de su vida laboral. No me sorprende que la autoría de esta obra sea anónima, ya que se trata de una tremenda y osada...

Los relatos malditos de Roa Ogando: Una crítica social simbólica

En Cuentos del sinsentido no son las historias las que no tienen sentido, sino lo que sucede en ellas, es la ironía y las contradicciones que se plasman allí, los cambios drásticos, las incoherencias de pensamiento y carácter.

La melancolía: Su presencia en Las penas del Joven Werther, La muerte en Venecia y Oscuridad, de L. Byron

Por: Lynn Marcelle Félix Valdez Con el surgimiento del romanticismo se da inicio a un nuevo movimiento cultural que no solo impacta en los esquemas morales y políticos que se tenían establecidos a finales del siglo XVIII, sino que también impacta de manera radical en las artes y...

¿Cuáles poetas universales y de alto grado estético leen los jóvenes poetas Instagramers de hoy?

Por: Manuel Bidó Mateo Por lo que se observa en su poesía, es evidente que no leen a Cavafis, a Eugenio Montale, a Ted Hugues, a Emily Dickinson, a Octavio Paz. En estos jóvenes poetas abunda el lugar común, la estrella de sus creaciones; y sobre todo las historias...

Las infernales garras del Trastorno obsesivo compulsivo

Por: Ramón Emilio Peralta Hola, queridos lectores, en esta ocasión les hablaré de un trastorno muy común a nivel mundial y que afecta a millones de personas. Quiero aclarar que no soy psicólogo, sin embargo, no solo he indagado sobre el tema para hablar de él lo más...

Catecismo para adultos: ¡Ó, para perros!

«En la vida o en la catequesis para perros uno aprende mucho. He conocido mucha gente que cree en Dios y les da tres pitos la religión, y muchas otras que no creen en nada, y, también le da tres pitos, sin embargo la tratan algo más seriamente. Y ambos tipos, tienen algo en común».

El amor que arde

«Hace pocos años hice un descubrimiento de una bella canción cantada en la lengua de los Yankees, por Alec Benjamin, quien también es un Yankee»

3 Referencias A Escritores En Canciones De Canserbero

«Muchas veces hemos escuchado alguna canción en donde el artista hace alusión a otro tema de algún cantante en alguna línea en específico».

Pretérito imperfecto de cortesía

«¿Sabes qué es el pretérito imperfecto de cortesía? Lo de pretérito, porque se trata de lo acaecido, lo sucedido, lo remoto, lo pasado; y lo de imperfecto, porque indica una acción pasada que sucede aún, o, dicho de otra manera, los límites permanecen irrelevantes. Sabemos eso, pero, ¿de cortesía? ¿Qué cosa es eso? »

¿Es República Dominicana (En Verdad) Racista Con Los Ciudadanos Haitianos?

«Para nadie es un secreto que la comunidad internacional siempre ha acusado a República Dominicana de ser un país racista con los ciudadanos HAITIANOS».