InicioAnálisis3 Referencias A Escritores...

3 Referencias A Escritores En Canciones De Canserbero

Por: Ramón Emilio Peralta


Muchas veces hemos escuchado alguna canción en donde el artista hace alusión a otro tema de algún cantante en alguna línea en específico. Tal es el caso del artista puertorriqueño José Ángel López Martínez, mejor conocido como Jay Wheeler, en donde en una de las recientes canciones titulada Desde Mis Ojos (remix) en donde colabora junto al artista Sech y Cris Lebrón, siendo este último el autor de la misma, Jay Wheeler dice: “Baby si tú me llamas, le llego volando como dice Mora”. Haciendo alusión a la canción Volando del artista Mora.

Pero, existen autores, dígase poetas o novelistas, cuyas frases han sido usadas en temas musicales por el venezolano Tirone José Gonzáles Orama, mejor conocido en el mundo artístico como Canserbero. También algunas referencias. Así que aquí les presento algunas de esas frases que han sido utilizadas por él ¡Se sorprenderán al leerlas!

1-El fenecido rapero Canserbero, en su canción titulada Querer Querernos, dice lo siguiente: 

“Andábamos sin buscarnos, aunque sabiendo que andábamos para encontrarnos”. Es una de las tantas citas celebres del escritor argentino Julio Cortázar, extraída de su famosa novela Rayuela. Aunque modificada, cambiando el “pero sabiendo” por “aunque sabiendo”. Canserbero la complementa diciendo: “Y aunque no creo en el amor a primera vista, creo en el querer a primera noche y te dije que pasaría porque sabía que sabías, que sabía que querías”.

2-En el tema Dando y Perdiendo, junto al rapero de origen español Rapsusklei, Canserbero comienza su verso diciendo:

“Podría escribir los versos más triste esta noche con mi letra, como dijo aquel gran poeta, la invito a bailar señora soledad sobre el planeta, y perdón si la piso pero es que este corazón me aprieta”. Es una referencia clara del poema de Pablo Neruda, titulado Poema 20. 

3-En la canción NA’, el rapero hace mención nuevamente de Pablo Neruda, diciendo:

“Ahora la moda es decir que no son moda, todos con la misma coba, más bruja que las de las escobas. Como las odas de Neruda, como tabacos de cuba especial es mi rap como una supernova”.

No es de extrañar que en las canciones del artista venezolano existan referencias literarias, puesto a que es reconocido como un poeta del rap. Su música ha transcendido con el pasar de los años, llevándolo a catapultarse como uno de los raperos de rap conciencia más prominentes de Latinoamérica. 

“No se muere quien se va, solo se muere el que se olvida”. 

—Canserbero.

Suscribete

Artículo anterior
Artículo siguiente

Articulos recientes

El artista: Un ser intencionado

Hasta los más supersticiosos tienen la certeza de que si sus...

Lectura recomendada: El amante de Lady Chatterley (D.H. Lawrence)

¡Es inútil! ¡Es inútil intentar liberarse de la propia soledad! Hay...

Masculinidad y Belleza I: acción versus teoría

Estimados lectores: La belleza masculina se mide en su capacidad de acción...

Recomendación literaria: “El caso Valdemar”

“No pretenderé, naturalmente, opinar que no exista motivo alguno para asombrarse...

Continua Leyendo

Ensayo sobre “Lazarillo de Tormes”

Por Leslie Ramírez El Lazarillo de Tormes es una novela picaresca publicada en el año 1554 que cuenta los infortunios del jovencito Lázaro de Tormes a lo largo de su vida laboral. No me sorprende que la autoría de esta obra sea anónima, ya que se trata de una tremenda y osada...

Los relatos malditos de Roa Ogando: Una crítica social simbólica

En Cuentos del sinsentido no son las historias las que no tienen sentido, sino lo que sucede en ellas, es la ironía y las contradicciones que se plasman allí, los cambios drásticos, las incoherencias de pensamiento y carácter.

La melancolía: Su presencia en Las penas del Joven Werther, La muerte en Venecia y Oscuridad, de L. Byron

Por: Lynn Marcelle Félix Valdez Con el surgimiento del romanticismo se da inicio a un nuevo movimiento cultural que no solo impacta en los esquemas morales y políticos que se tenían establecidos a finales del siglo XVIII, sino que también impacta de manera radical en las artes y...

¿Cuáles poetas universales y de alto grado estético leen los jóvenes poetas Instagramers de hoy?

Por: Manuel Bidó Mateo Por lo que se observa en su poesía, es evidente que no leen a Cavafis, a Eugenio Montale, a Ted Hugues, a Emily Dickinson, a Octavio Paz. En estos jóvenes poetas abunda el lugar común, la estrella de sus creaciones; y sobre todo las historias...

Las infernales garras del Trastorno obsesivo compulsivo

Por: Ramón Emilio Peralta Hola, queridos lectores, en esta ocasión les hablaré de un trastorno muy común a nivel mundial y que afecta a millones de personas. Quiero aclarar que no soy psicólogo, sin embargo, no solo he indagado sobre el tema para hablar de él lo más...

Catecismo para adultos: ¡Ó, para perros!

«En la vida o en la catequesis para perros uno aprende mucho. He conocido mucha gente que cree en Dios y les da tres pitos la religión, y muchas otras que no creen en nada, y, también le da tres pitos, sin embargo la tratan algo más seriamente. Y ambos tipos, tienen algo en común».

El amor que arde

«Hace pocos años hice un descubrimiento de una bella canción cantada en la lengua de los Yankees, por Alec Benjamin, quien también es un Yankee»

Pretérito imperfecto de cortesía

«¿Sabes qué es el pretérito imperfecto de cortesía? Lo de pretérito, porque se trata de lo acaecido, lo sucedido, lo remoto, lo pasado; y lo de imperfecto, porque indica una acción pasada que sucede aún, o, dicho de otra manera, los límites permanecen irrelevantes. Sabemos eso, pero, ¿de cortesía? ¿Qué cosa es eso? »

¿Es República Dominicana (En Verdad) Racista Con Los Ciudadanos Haitianos?

«Para nadie es un secreto que la comunidad internacional siempre ha acusado a República Dominicana de ser un país racista con los ciudadanos HAITIANOS».

8 cosas que dice google de Luis Abinader y el PRM

«Luis Abinader ha salido en los principales medios digitales por su “consejo” a Leonel Fernández de que busque en google cosas referentes a sus 3  gobiernos en vez de criticar el actual»