InicioUncategorizedDatos importantes que todos...

Datos importantes que todos deben saber

Por: José Emérito


LA VEJEZ NO SOLO ESTÁ DETERMINADA POR LOS AÑOS. EN ELLA INFLUYEN EL BIENESTAR EMOCIONAL, FÍSICO Y SOCIAL. De acuerdo a investigaciones, la esperanza de vida es de 73 años, se espera que para el 2030 una de cada 6 personas, tenga 60 años o mas, lo que da mayor importancia a esta etapa de la vida. Sobre el envejecimiento hay muchos mitos y preguntas por aclarar, sobre todo lo de la salud integral. En los últimos años varios estudios han demostrado que nuestro modo de vida determina nuestra vejez prematura con respecto a nuestra vejez biológica.

Hay que tener claro que el envejecimiento es un proceso inevitable que se mide por la edad  cronológica. La vejez no solo esta determinada por los años, en ella también influye tu bienestar mental, físico y social. Tenemos pacientes que tienen mas de 80 años y todavía son muy activo físicamente. A menudo me dicen: ¡ siento que tengo 30 años ¡ El 80% de los adultos mayores de 60 años tienen al menos una enfermedad crónica, mientras que el 68% tiene dos o mas, enfermedades de las arterias coronarias, insuficiencias cardiacas y accidente cerebrovascular, diabetes, enfermedades pulmonares, y unas series de problemas mas.

 La verdadera formula para vivir más y mejor es manejar adecuadamente nuestras emociones y llevar un régimen de alimentación bien sano y alejado de las comidas chatarras. La vejez no es una ENFERMEDAD, es un desgaste paulatino de nuestra estructura física; el problema esta en nuestro manejo diario, en nuestra forma de afrontar las acciones diarias que nos presenta la vida. La muerte prematura es comprada por el ser humano, su modo de vivir y comportarse provocan deterioro biológico que muy rápido producen desnivel de los órganos internos; lo que ustedes llaman enfermedad. El hombre esta hecho para MORIR por desgaste biológico natural, o por enfermedades.

 Las infecciones de las glándulas tiroides, que son el control hormonal de nuestro organismo nos plantean el desastre de vida que hemos vivido, tanto en lo EMOCIONAL  como en la ALIMENTACIÓN. Es bueno hacerle saber: que el descontrol de las tiroides te coloca dentro de los pacientes más VULNERABLES en materia de enfermedad catastróficas, pues esta hormona controla: frecuencia cardiaca, concentración de colesterol, uso de la glucosa, control de la temperatura corporal, fuerza muscular, entre otras. El orden regulado en nuestro accionar SOCIAL determina con claridad meridiana nuestro ciclo vital final.


Suscribete

Articulos recientes

El artista: Un ser intencionado

Hasta los más supersticiosos tienen la certeza de que si sus...

Lectura recomendada: El amante de Lady Chatterley (D.H. Lawrence)

¡Es inútil! ¡Es inútil intentar liberarse de la propia soledad! Hay...

Masculinidad y Belleza I: acción versus teoría

Estimados lectores: La belleza masculina se mide en su capacidad de acción...

Recomendación literaria: “El caso Valdemar”

“No pretenderé, naturalmente, opinar que no exista motivo alguno para asombrarse...

Continua Leyendo

Ensayo sobre “Lazarillo de Tormes”

Por Leslie Ramírez El Lazarillo de Tormes es una novela picaresca publicada en el año 1554 que cuenta los infortunios del jovencito Lázaro de Tormes a lo largo de su vida laboral. No me sorprende que la autoría de esta obra sea anónima, ya que se trata de una tremenda y osada...

Los relatos malditos de Roa Ogando: Una crítica social simbólica

En Cuentos del sinsentido no son las historias las que no tienen sentido, sino lo que sucede en ellas, es la ironía y las contradicciones que se plasman allí, los cambios drásticos, las incoherencias de pensamiento y carácter.

La melancolía: Su presencia en Las penas del Joven Werther, La muerte en Venecia y Oscuridad, de L. Byron

Por: Lynn Marcelle Félix Valdez Con el surgimiento del romanticismo se da inicio a un nuevo movimiento cultural que no solo impacta en los esquemas morales y políticos que se tenían establecidos a finales del siglo XVIII, sino que también impacta de manera radical en las artes y...

¿Cuáles poetas universales y de alto grado estético leen los jóvenes poetas Instagramers de hoy?

Por: Manuel Bidó Mateo Por lo que se observa en su poesía, es evidente que no leen a Cavafis, a Eugenio Montale, a Ted Hugues, a Emily Dickinson, a Octavio Paz. En estos jóvenes poetas abunda el lugar común, la estrella de sus creaciones; y sobre todo las historias...

Las infernales garras del Trastorno obsesivo compulsivo

Por: Ramón Emilio Peralta Hola, queridos lectores, en esta ocasión les hablaré de un trastorno muy común a nivel mundial y que afecta a millones de personas. Quiero aclarar que no soy psicólogo, sin embargo, no solo he indagado sobre el tema para hablar de él lo más...

Catecismo para adultos: ¡Ó, para perros!

«En la vida o en la catequesis para perros uno aprende mucho. He conocido mucha gente que cree en Dios y les da tres pitos la religión, y muchas otras que no creen en nada, y, también le da tres pitos, sin embargo la tratan algo más seriamente. Y ambos tipos, tienen algo en común».

El amor que arde

«Hace pocos años hice un descubrimiento de una bella canción cantada en la lengua de los Yankees, por Alec Benjamin, quien también es un Yankee»

3 Referencias A Escritores En Canciones De Canserbero

«Muchas veces hemos escuchado alguna canción en donde el artista hace alusión a otro tema de algún cantante en alguna línea en específico».

Pretérito imperfecto de cortesía

«¿Sabes qué es el pretérito imperfecto de cortesía? Lo de pretérito, porque se trata de lo acaecido, lo sucedido, lo remoto, lo pasado; y lo de imperfecto, porque indica una acción pasada que sucede aún, o, dicho de otra manera, los límites permanecen irrelevantes. Sabemos eso, pero, ¿de cortesía? ¿Qué cosa es eso? »

¿Es República Dominicana (En Verdad) Racista Con Los Ciudadanos Haitianos?

«Para nadie es un secreto que la comunidad internacional siempre ha acusado a República Dominicana de ser un país racista con los ciudadanos HAITIANOS».