InicioMúsica5 canciones que te...

5 canciones que te harán reflexionar II

La música ha ido evolucionando con el pasar del tiempo. Mezclas de géneros ha hecho que la música se vista de otros colores. La variedad musical es muy amplia, tanto en géneros como en estilos. Dentro del círculo que engloba el terreno de la música podemos encontrarnos con mensajes que de una manera u otra pueden impactar la vida de una persona. Es por ello que les traigo una segunda entrega de canciones que nos llevan a reflexionar y ver las cosas desde otra perspectiva.

1-Niñito cubano – Los Aldeanos

Esta es una canción del ex dúo de rap cubano Los Aldeanos (El B y Al2). La canción forma parte del álbum que lleva por nombre El atropello (2009).

La canción narra la desigualdad, la pobreza, la lucha constante y la vida de los niños en Cuba. El futuro del país (los niños) son los más afectados en un ambiente desigual. El dúo toma de ejemplo a dos niños. Uno de ellos se levanta temprano, desayuna un pan vacío, la desigualdad lo rodea. Piensa que la tienen contra él, pues sus amigos tienen una mejor vida. Sus tenis están rotos. Todos sus amiguitos juegan Pokémon, disfrutan de educación física, mientras él ve de lejitos. Ni siquiera tiene que comer.

El otro debe ir solo a casa porque sus padres no van por él, su abuelo no lo soporta. Sus padres viven en su mundo, mientras él queda en un segundo plano. Tiene que soportar peleas, reproches, lo ignoran. El mundo gira mientras ese niño tiene que vivir con una cruda realidad, y en su inocencia no entiende el porqué de las cosas, mientras el día pasa, amanece y vuelve a su triste rutina.

Es una triste canción que nos muestra la cruda realidad en muchos países como Cuba. La canción es del 2009 y todavía, a la fecha de este artículo (2023), esto sigue ocurriendo en diferentes partes del mundo. Es una canción que nos hace reflexionar bastante sobre la vida.

2-Carlitos el dulcero 2 – Mr Raimy

Una emotiva canción que nos habla de la vida de un joven de escasos recursos que vive con su madre y su pequeño hermano. La canción inicia con el joven contándole su vida a un oficial de la policía, ya que se encuentra encerrado. Este le cuenta que vendía dulces para ayudar a su mamá, que presumo que es madre soltera, ya que en todo el trayecto de la canción no se menciona al padre del joven. Cuenta que era el orgullo de su madre y que a pesar de que ella no sabía leer, le enseñó buenos valores. Le enseñó que podía salir adelante trabajando de manera honrada sin la necesidad de delinquir. Tristemente la madre enferma de cáncer comienza a deteriorarse y el joven comienza a buscar ayuda, a tocar puertas, pero lamentablemente en la sociedad solo progresa el que es rico de cuna. Solo el que tiene conexiones o apellido puede conseguir un buen empleo. A todo esto la desesperación lo invade, pues su madre se está muriendo. Acorralado y sin opciones busca refugio en los delincuentes del barrio, consigue una pistola y comienza atracar para conseguir el dinero de la medicina. Cuando lo consigue compra la medicina, se dirige a casa, pero lamentablemente su madre ha fallecido. El videoclip nos muestra el dolor del joven, llorando y sujetando las manos de su madre, pues nada de lo que hizo logró salvarle la vida a su querida madre. Al final el joven le hace una pregunta al oficial: ¿quién es más criminal, quien mata o quien te obliga a matar?

3-Not Afraid – Eminem

Esta es una canción del rapero estadounidense Eminem. Forma parte del álbum Recovery (2010). En ella el rapero habla de cómo ha tratado de superar los problemas en su vida durante los últimos años. Ofrece palabras de aliento a las personas que estén pasando por momentos difíciles en sus vidas. Y nos invita a hacerle frente a los problemas, a pisar firme, a no dejarse vencer. El mánager de Eminem, Paul Rosenberg, describe la canción como “alentadora”.

En el videoclip se puede ver a Eminem de pie en un rascacielos, observando la ciudad. Dando a entender que ha emergido desde lo profundo de los problemas para llegar a la cima y vencer.

Esta es una canción que nos motiva a no rendirnos y a seguir adelante.

“No tengo miedo
Que todo el mundo, agarre mi mano
Caminemos juntos a través de la tormenta
Sea cual sea el clima, haga frío o calor
Solo quiero que sepas que no estás solo
Grita si sientes que has pasado por el mismo camino que yo.”

-Eminem

4-Mi regalo más bonito – La Ross María

Esta canción es dedicada a la mujer. Fue lanzada el 22 de septiembre del 2020. Hasta la fecha de este artículo, el tema cuenta con un poco más de 200 millones de reproducciones en la plataforma de YouTube. La joven rapera dominicana La Ross María le canta a la mujer enamorada. Desde que inicia el tema les advierte a las mujeres sobre esos hombres que las enamoran con palabras bonitas solamente para usarlas y luego abandonarlas. También nos invitan a nosotros los hombres a amar a las mujeres, a cuidarlas. A demostrarle nuestros sentimientos y a quererlas, sabiendo que no son un trozo de carne, sino un bello ser humano, el cual debemos amar.

En el videoclip da ejemplo con un hombre, el cual está allí en silencio, mientras la Ross María le habla de las mujeres y del valor que tienen.

5-Búscame – Dkano feat. Rubinsky Rbk

El 30 de septiembre de 2019 Héctor Mario Romer, mejor conocido en el mundo artístico como Dkano, lanzó el álbum titulado Búscame, el cual está conformado por 7 canciones. Cabe destacar que los nombres de las 7 canciones forman una oración: SI SIENTES MIEDO BÚSCAME ESTARÉ PARA TÍ SIEMPRE.

La canción búscame la interpreta junto al rapero cristiano Rubinsky Rbk. Dicha canción nos llena de plenitud y esperanza. Nos dice que lo importante es lo de adentro, eso que nos define como personas, no las cosas materiales. Además, invitan al oyente a buscar de Cristo para encontrar las respuestas. Sin dudas, una hermosa canción.

Para finalizar.

Cada una de estas canciones nos deja una enseñanza y nos hace reflexionar sobre diferentes ámbitos de la vida. La música, en las manos de buenos talentos, puede conectar con las fibras más sensibles del ser humano para provocar un impacto significativo. Más allá de las canciones movidas más llenas de ritmo que letras, existen temas que pueden hacernos sentir mejor en medio de alguna tribulación. Es importante llevar buenos mensajes en estos tiempos en donde el mundo está lleno de maldad. De igual forma mostrarnos las crudas realidades que azotan diferentes partes del mundo, tristes historias que deben ser contadas.

Dios les bendiga.

Ramon Emilio Peralta

Apasionado por literatura desde una temprana edad. Ha publicado entre versos y soledades (poemas y reflexiones). Creador del grupo literario , «Literatura de República Dominicana y del Extranjero·

Suscribete

Articulos recientes

El artista: Un ser intencionado

Hasta los más supersticiosos tienen la certeza de que si sus...

Lectura recomendada: El amante de Lady Chatterley (D.H. Lawrence)

¡Es inútil! ¡Es inútil intentar liberarse de la propia soledad! Hay...

Masculinidad y Belleza I: acción versus teoría

Estimados lectores: La belleza masculina se mide en su capacidad de acción...

Recomendación literaria: “El caso Valdemar”

“No pretenderé, naturalmente, opinar que no exista motivo alguno para asombrarse...

Continua Leyendo

Ensayo sobre “Lazarillo de Tormes”

Por Leslie Ramírez El Lazarillo de Tormes es una novela picaresca publicada en el año 1554 que cuenta los infortunios del jovencito Lázaro de Tormes a lo largo de su vida laboral. No me sorprende que la autoría de esta obra sea anónima, ya que se trata de una tremenda y osada...

Los relatos malditos de Roa Ogando: Una crítica social simbólica

En Cuentos del sinsentido no son las historias las que no tienen sentido, sino lo que sucede en ellas, es la ironía y las contradicciones que se plasman allí, los cambios drásticos, las incoherencias de pensamiento y carácter.

La melancolía: Su presencia en Las penas del Joven Werther, La muerte en Venecia y Oscuridad, de L. Byron

Por: Lynn Marcelle Félix Valdez Con el surgimiento del romanticismo se da inicio a un nuevo movimiento cultural que no solo impacta en los esquemas morales y políticos que se tenían establecidos a finales del siglo XVIII, sino que también impacta de manera radical en las artes y...

¿Cuáles poetas universales y de alto grado estético leen los jóvenes poetas Instagramers de hoy?

Por: Manuel Bidó Mateo Por lo que se observa en su poesía, es evidente que no leen a Cavafis, a Eugenio Montale, a Ted Hugues, a Emily Dickinson, a Octavio Paz. En estos jóvenes poetas abunda el lugar común, la estrella de sus creaciones; y sobre todo las historias...

Las infernales garras del Trastorno obsesivo compulsivo

Por: Ramón Emilio Peralta Hola, queridos lectores, en esta ocasión les hablaré de un trastorno muy común a nivel mundial y que afecta a millones de personas. Quiero aclarar que no soy psicólogo, sin embargo, no solo he indagado sobre el tema para hablar de él lo más...

Catecismo para adultos: ¡Ó, para perros!

«En la vida o en la catequesis para perros uno aprende mucho. He conocido mucha gente que cree en Dios y les da tres pitos la religión, y muchas otras que no creen en nada, y, también le da tres pitos, sin embargo la tratan algo más seriamente. Y ambos tipos, tienen algo en común».

El amor que arde

«Hace pocos años hice un descubrimiento de una bella canción cantada en la lengua de los Yankees, por Alec Benjamin, quien también es un Yankee»

3 Referencias A Escritores En Canciones De Canserbero

«Muchas veces hemos escuchado alguna canción en donde el artista hace alusión a otro tema de algún cantante en alguna línea en específico».

Pretérito imperfecto de cortesía

«¿Sabes qué es el pretérito imperfecto de cortesía? Lo de pretérito, porque se trata de lo acaecido, lo sucedido, lo remoto, lo pasado; y lo de imperfecto, porque indica una acción pasada que sucede aún, o, dicho de otra manera, los límites permanecen irrelevantes. Sabemos eso, pero, ¿de cortesía? ¿Qué cosa es eso? »

¿Es República Dominicana (En Verdad) Racista Con Los Ciudadanos Haitianos?

«Para nadie es un secreto que la comunidad internacional siempre ha acusado a República Dominicana de ser un país racista con los ciudadanos HAITIANOS».