La décima espinala
(A Pedro Carreras, in memoriam) La última vez que estuve en Santiago Rodríguez, recibí de Pedro Espinal, los dos libros en que se reúnen las décimas de su padre Josián Espinal. El primero de estos libros, «El…
(A Pedro Carreras, in memoriam) La última vez que estuve en Santiago Rodríguez, recibí de Pedro Espinal, los dos libros en que se reúnen las décimas de su padre Josián Espinal. El primero de estos libros, «El…
«Cuatro años después de haber leído el libro, seguía pensando en él. No hubo un momento en que sus versos no hicieran eco en mí. La vida misma se encargó, vigorosa, de recordármelo siempre».
«¿Sabes qué es el pretérito imperfecto de cortesía? Lo de pretérito, porque se trata de lo acaecido, lo sucedido, lo remoto, lo pasado; y lo de imperfecto, porque indica una acción pasada que sucede aún, o, dicho de otra manera, los límites permanecen irrelevantes. Sabemos eso, pero, ¿de cortesía? ¿Qué cosa es eso? »
«Los buenos poemas son como las mujeres malas: nunca se olvidan. Lo primero que leí de Antoine Raftery, poeta irlandés nacido en 1784, fue “Soy Raftery” (traducción de Mariano Manent), y ya nunca lo pude olvidar».
Por: Miguel Contreras Sucede con el fanático lo mismo que con el ignorante: ignora su propia realidad. El ignorante ignora que es un ignorante y hasta se cree supersabio. Esto ya se ha comprobado…
Considero oportuno expresar lo siguiente: ya que de estatuas andamos, ¿por qué no escuchan, oh ilustres políticos de Dajabón, mi llamado a que se haga un busto de la heroína dajabonera Tina Bazuca? Hace tiempo vengo luchando por eso. Ella sí que merece, no solo un busco, sino una calle, un monumento, y mucho más. Tina es nuestra gran heroína; pero, preguntad por ella en Dajabón, preguntad a los jóvenes e incluso a los mayores, preguntad por Tina Bazuca, y nadie os dirá nada, porque ni siquiera saben quién es esta gran revolucionaria, nacida y muerta en esa heroica provincia de Dajabón.
Por: Miguel Contreras « El mundo en el que tendemos a llevar nuestra segunda vida es un mundo de ciberacoso y difamación».-Zygmunt Bauman El lector atento habrá notado que cuando hablamos de acoso y…
El haiku entró a occidente con el pie izquierdo. No quiero decir con esto que no ha habido en nuestros países buenos y verdaderos haikistas (o haijin), pero sí afirmo que incluso quienes lograron…
Nihil novum sub sole, dijo Salomón. Nihil novum sub sole: nada hay nuevo debajo del sol. Y muchos siglos después el gran dramaturgo alemán, Johann Goethe, dijo que debemos ser cuando menos tontos para…
Hace algunos años, cuando apenas empezaba a conocer los trabajos de José Carvajal, una joven lectora me dijo que no podía comprender por qué Carvajal era tan famoso, si no había publicado nada, a…