Etiqueta: literatura
-
¿Por qué coger piedras contra los más chiquitos?
Por: Fernando Hiciano El Sr Dester R. Yeger es el autor del interesante libro de motivación personal: ‘’No permitas que nadie te robes tu sueño,’’ Si nuestra familia se queda de brazos cruzados con los entuertos de la educación dominicana poca cosa se puede hacer, pero ojo ya la sociedad no es análoga. Recientemente fui […]
-
Thomas Hobbes: El contrato social
Por: Edwin J. Peña El propósito de la filosofía de Hobbes, es establecer el origen del Estado, de la convivencia del hombre en sociedad, e identificar los pasos históricos que llevaron a los seres humanos a constituir el Estado, según Hobbes, existe un estado hipotético llamado estado de naturaleza, en la cual el hombre vive […]
-
Análisis: El ahijado de la Muerte de los hermanos Grimm
Por: Lucero Álvarez Bidó En el transcurso de la historia y de la literatura estamos acostumbrados a ver la muerte como un recurso o como un fin. Como recurso la muerte adquiere diferentes significados: puede ser el castigo que recibe el villano por sus inefables fechorías, la forma de conmover al lector al presentar un […]
-
La súplica
Por: Emanuel Peralta [introspecciones sobre la mística de la cuaresma] Amados lectores: Con gratitud me dirijo a todos ustedes en estas primeras líneas, quienes con sus mensajes, opiniones y sugerencias me mantienen en constante alegría y optimismo, escribiendo sobre estos temas introspectivos tan interesantes y vitales para nosotros en el día de hoy. Por ello, […]
-
La primera caricatura dominicana
Por: Edwin J. Peña La primera caricatura impresa en la República Dominicana, apareció en 1845, en el periódico El Dominicano, considerado como el primer periódico literario y de interés general publicado luego de la independencia, fundado por Félix María del Monte, Pedro Antonio Bobea, Manuel María Valencia y José María Serra. Esta caricatura representa a […]
-
Ensayos sobre la religiosidad cristiana: la carta de Santiago
Por: Enmanuel Peralta [Disertaciones de Enmanuel Peralta sobre la epístola universal del Apóstol Santiago, el justo] “El que lea la carta de Santiago que no se engañe a sí mismo intentando acomodar. No se necesita ser teólogo para entender la epístola, ni se necesita el marxismo para ponerla en práctica ni conservadores que la suavizan […]
-
Martín Luther King: en el carrusel de la vida y el destino de los hombres
Por: Enmanuel Peralta En medio de la desgarradora manía del hombre débil actual, que espera que todo suceda por el voto al candidato “bueno”, el meme y el parloteo mediático, la queja continua y desaliñada, podemos ver que el destino es de aquellos que atan al diablo por el rabo. Y los principios evangélicos han […]
-
“Don’t Look Up” película morcillera (I)
Por: Enmanuel Peralta [Una introducción al nuevo fenómeno de la “verdad”]. Alguien me había dicho después de una larga conversación sobre cine, que la película Don’t Look up(No Mires hacia arriba) dice la verdad. Y se viene repitiendo en muchas paginas, y muchos otros grupos de redes sociales. Me quedé estupefacto ante tal aclamación tan […]
-
José Núñez de Cáceres: ¿Emancipación por venganza?
Por: Edwin J. Peña Se ha discutido durante muchos años que, una de las razones que llevó a José Núñez de Cáceres a independizar la parte oriental de la isla el 1ro de diciembre de 1821, fue el estado de abandono en el que se encontraba la primera de las adquisiciones españolas en el Nuevo […]