InicioActualidadEl gobierno requiere de...

El gobierno requiere de intelectuales y buenos académicos para el plan de nación del presidente

Por: Fernando Hiciano


Luis Rodolfo Abinader Corona ha demostrado ser un hombre sabio. Da fe de su capacidad para emprender las verdaderas transformaciones institucionales que requiere el país, sin embargo, en la carpintería del gobierno del cambio todavía le faltan algunos estantes y andamios muy necesarios para el plan del primer mandatario. Debe dejarse acompañar de personas con actitud, capaces, con vocación de servicio, poseedores de una moral inquebrantable. El más fidedigno ejemplo se concentra en la figura del doctor Carlos Antonio Pérez Guzmán. Él es una pieza clave para el gobierno del cambio. El presidente lo está haciendo bien, pero aun necesita de ese tipo de palanca para lograr el desarrollo sostenible que requiere estas y las futuras generaciones.

Pérez puede desarrollar una excelente labor en cualquier departamento del Ministerio de Educación. Luis Abinader puede seguir cosechando más logros, pero si tiene esos pies de amigos que siempre necesita un presidente para su gobierno. El pueblo ha puesto toda su fe en Luis porque ha visto que el presidente ha la logrado establecer un perfil en el gobierno. El doctor Pérez Guzmán es poeta y narrador. Tiene un repertorio de más veinte publicaciones exitosas de sus producciones literarias. Siendo muy joven ha mostrado tener mucho arrojo y poseedor de un espíritu emprendedor. Es un líder deportivo y gestor cultural. Desde su mocedad incursiona en la política y se convierte en un paradigma de la juventud revolucionaria. Logra hacerse profesor, y en un lapso considerable es elegido presidente de la ADP en la Seccional 06 del municipio de Moca. Continua sus estudios. Obtiene diversas maestrías, post grados y realizas múltiples Diplomados en el área de la educación con un vasto conocimiento en dialectología y lingüística. Logra un Doctorado Latinoamericano de Educación en la UNED de la República de Costa Rica.


Es el perfil más expedito para desarrollar programas educativos en tiempo de pandemia. Su experiencia plantea un desafío para el Covid-19. Posee una preparación superior en la Educación a Distancia. Siempre vive innovándose, porque sabe que la educación constantemente evoluciona. Él es la persona más idónea para desarrollar sus experiencias en el Ministerio de Educación acompañando al excelentísimo ministro Roberto Fulcar. Siempre vive desafiando el porvenir. Crea programas coherentes en la concreción de plataformas educativas que vayan consigo a lograr en los estudiantes aprendizajes significativos. Carlos vive esos procesos educativos. Trae la educación en su ADN.

Por muchos años Pérez ha impartido cátedras en la Universidad para Adultos de Santiago. Además, ha sido catedrático en otras universidades del país. Ocupó la función de director del Distrito 06 con un desempeño a la excelencia, ofreciéndole toda la apertura a las transformaciones que demanda la escuela. siempre ha ofrecido sus servicios a las más nobles causas del partido. Es confiable, buen amigo y coherente con los ideales humanistas. Es comunicador. Ha sido colaborador de la prensa, radial y televisiva. Poseedor de la mente más lúcida y aguda de los intelectuales del Partido Revolucionario Moderno. Audaz, sobrio. Pone su oído en la gente y siempre amansa las emociones de los compañeros. Escucha los ruidos y se detiene para calmar las aguas turbulentas y turbias cuando se quieren desbordar fuera de las instituciones del partido. Tiene muy buenas relaciones con los pensantes del país. El es una ficha clave. Humildad, parco y dócil cuando se trata de la sensibilidad de un asunto social. Nunca aspira a cargos municipales o congresual.

Siempre pone su espalda a las más nobles causas de los compañeros. Su única aspiración es servirle al país a través de una posición que le permita desarrollar sus capacidades como humanista. Muchos nos preguntamos ¿qué espera el presidente Luis Abinader Corona para ofrecerle la oportunidad a ese baluarte de la mocanidad?

Suscribete

Articulos recientes

El artista: Un ser intencionado

Hasta los más supersticiosos tienen la certeza de que si sus...

Lectura recomendada: El amante de Lady Chatterley (D.H. Lawrence)

¡Es inútil! ¡Es inútil intentar liberarse de la propia soledad! Hay...

Masculinidad y Belleza I: acción versus teoría

Estimados lectores: La belleza masculina se mide en su capacidad de acción...

Recomendación literaria: “El caso Valdemar”

“No pretenderé, naturalmente, opinar que no exista motivo alguno para asombrarse...

Continua Leyendo

Ensayo sobre “Lazarillo de Tormes”

Por Leslie Ramírez El Lazarillo de Tormes es una novela picaresca publicada en el año 1554 que cuenta los infortunios del jovencito Lázaro de Tormes a lo largo de su vida laboral. No me sorprende que la autoría de esta obra sea anónima, ya que se trata de una tremenda y osada...

Los relatos malditos de Roa Ogando: Una crítica social simbólica

En Cuentos del sinsentido no son las historias las que no tienen sentido, sino lo que sucede en ellas, es la ironía y las contradicciones que se plasman allí, los cambios drásticos, las incoherencias de pensamiento y carácter.

La melancolía: Su presencia en Las penas del Joven Werther, La muerte en Venecia y Oscuridad, de L. Byron

Por: Lynn Marcelle Félix Valdez Con el surgimiento del romanticismo se da inicio a un nuevo movimiento cultural que no solo impacta en los esquemas morales y políticos que se tenían establecidos a finales del siglo XVIII, sino que también impacta de manera radical en las artes y...

¿Cuáles poetas universales y de alto grado estético leen los jóvenes poetas Instagramers de hoy?

Por: Manuel Bidó Mateo Por lo que se observa en su poesía, es evidente que no leen a Cavafis, a Eugenio Montale, a Ted Hugues, a Emily Dickinson, a Octavio Paz. En estos jóvenes poetas abunda el lugar común, la estrella de sus creaciones; y sobre todo las historias...

Las infernales garras del Trastorno obsesivo compulsivo

Por: Ramón Emilio Peralta Hola, queridos lectores, en esta ocasión les hablaré de un trastorno muy común a nivel mundial y que afecta a millones de personas. Quiero aclarar que no soy psicólogo, sin embargo, no solo he indagado sobre el tema para hablar de él lo más...

Catecismo para adultos: ¡Ó, para perros!

«En la vida o en la catequesis para perros uno aprende mucho. He conocido mucha gente que cree en Dios y les da tres pitos la religión, y muchas otras que no creen en nada, y, también le da tres pitos, sin embargo la tratan algo más seriamente. Y ambos tipos, tienen algo en común».

El amor que arde

«Hace pocos años hice un descubrimiento de una bella canción cantada en la lengua de los Yankees, por Alec Benjamin, quien también es un Yankee»

3 Referencias A Escritores En Canciones De Canserbero

«Muchas veces hemos escuchado alguna canción en donde el artista hace alusión a otro tema de algún cantante en alguna línea en específico».

Pretérito imperfecto de cortesía

«¿Sabes qué es el pretérito imperfecto de cortesía? Lo de pretérito, porque se trata de lo acaecido, lo sucedido, lo remoto, lo pasado; y lo de imperfecto, porque indica una acción pasada que sucede aún, o, dicho de otra manera, los límites permanecen irrelevantes. Sabemos eso, pero, ¿de cortesía? ¿Qué cosa es eso? »

¿Es República Dominicana (En Verdad) Racista Con Los Ciudadanos Haitianos?

«Para nadie es un secreto que la comunidad internacional siempre ha acusado a República Dominicana de ser un país racista con los ciudadanos HAITIANOS».