-
1.La miseria como discurso y realidad ha sido estudiada de tantos ámbitos del saber que no se puede, fácilmente, conseguir una definición valorativa aceptable y satisfactoria desde ámbitos meramente académicos. Es un tema universal y de interés común que puede ser tratado desde cualquier punto de vista. En nuestro caso concreto, exploremos la miseria […]
-
Hace algunos años, cuando apenas empezaba a conocer los trabajos de José Carvajal, una joven lectora me dijo que no podía comprender por qué Carvajal era tan famoso, si no había publicado nada, a excepción de esos artículos y ensayos en los que, con magna autoridad, mandaba al «infierno para libros» a toda mala obra, […]
-
Para la realización de una nueva ola crítica y motivacional es necesario que, todo crítico, pueda, éticamente contextualizar. Y profundizar. Por ello, nos situamos en un primer lugar en el contexto socio cultural, histórico y económico en el que se da en el presente la misma crítica. En un segundo plano la obra artística, el […]
-
«Sé que la resurrección es un hecho, y el escándalo de Watergate me lo demostró. Estaban inmiscuidos 12 de los hombres más poderosos del mundo, y no pudieron mantener una mentira durante tres semanas. ¿Me va usted a decir que 12 [humildes] apóstoles pudieron guardar una mentira durante 40 años?» -Charles W. Colson Uno de […]
-
La quema de Júdas Iscariote, una manifestación de la religiosidad popular, de muchos pueblos latinoamericanos y europeos, que siempre lo he mirado como pobreza espiritual, sin sentido y algo tonta; algo dañina. Hoy llevo a una reflexión trascendental de esta manifestación cultural, como una manera de asumir la nueva ola de la crítica motivacional que […]
-
La toxicidad en la literatura dominicana se alza desde los altos edificios, desde los delincuentes que pretenden robar los méritos de otros, hasta los que pretenden ser anti-sistema. Los blasfemos, los envidiosos, comentaristas haters, los malopalabrosos, bufones, titiriteros, magos, hasta los que tienen sus puestecitos. La literatura dominicana, por mucho, y por encima de las […]
-
Una ola de desdén, de crítica mordaz y dañina hacia todas las formas de arte actual, así como una ola de alabanzas sin más, lacaya y lambiscona hacia todo lo que comulga con nuestras ideologías e intereses, es, en definitiva, lo que he considerado el mayor daño a las artes actualmente. Una nueva ola de […]
-
«¿Por qué me ha de preocupar fallar un tiro si ni siquiera lo he tirado? Me concentro en acertar y ya». Michael Jordan El hombre moderno está realmente imbuido de auto sabotaje, de predeterminación de los hechos, de valoraciones positivas y negativas del futuro con valores cuánticos, de su impacto en lo inmediato o en […]
-
Si bien es cierto una gran cantidad de jóvenes son herederos de la literatura del pasado, de los clásicos, de movimientos generacionales y filosofías artísticas, el arte de la literatura se ve hoy estancada entre un mundo tecnológico y cambiante. Uno se puede preguntar: ¿dónde diablos están los escritores de hoy…la bohemia…su celebridad…? Pues, tienen […]