Santo Tomás de Aquino y la demostración de Dios

Una demostración metafísica de la existencia de Dios «El ser se entiende de muchas maneras, pero estos diferentes sentidos se refieren a una sola cosa, a una misma naturaleza […]»1. «El motor difiere del…

Comentarios desactivados en Santo Tomás de Aquino y la demostración de Dios
Apuntes sobre el Derecho de Guerra en Emer de Vattel

Ideas de la ponencia de Maximiliano Hernández Marcos «Para que una guerra sea justa conviene examinar con grande diligencia la justicia y las causas de ella, y escuchar asimismo las razones de los adversarios,…

Comentarios desactivados en Apuntes sobre el Derecho de Guerra en Emer de Vattel
El verdadero amor platónico

Una mirada desde El Banquete de PlatónPor: César Canela [Artículo 1/7] «Eres un enamorado: pide prestadas las alas de Cupido, y elévate con ellas por encima de lo común.» (Romeo y Julieta)[1] Desde siempre nos hemos preguntado por…

Comentarios desactivados en El verdadero amor platónico
Las Eras Geológicas y el relato del Génesis

«La ciencia en general es el conocimiento de las cosas por sus causas (cognitio rei per causam), y es de tres maneras para el hombre: la ciencia divina, la ciencia humana, y la mixta…

Comentarios desactivados en Las Eras Geológicas y el relato del Génesis
La Cultura es dinámica

Un brevísimo abordaje de la dominicanidad desde mi perspectiva Por: César Canela «La cultura, no obstante en su aspecto solemne y hierático, no es más que el resultado de humildes necesidades del hombre. Viceversa:“Toda…

Comentarios desactivados en La Cultura es dinámica
La religión y el más allá

Por: César Canela «Yo no aseguro ni puedo asegurar que hay otra vida; no estoy convencido de que la haya; pero no me cabe en la cabeza que un hombre de verdad no sólo…

Comentarios desactivados en La religión y el más allá
El hombre y la técnica

«Primero creamos las herramientas, luego las herramientas nos crean» -Marshall McLuhan El martes 19 de Octubre del 2021 participé de forma online en el V Congreso de Doctorandos en Filosofía que Organiza, desde hace varios años,…

Comentarios desactivados en El hombre y la técnica
La ridiculez del filósofo

Por: César Canela «Observo, en efecto, que para saber si unalma está bien o mal es preciso poseer trescualidades que tú reúnes: la ciencia, labondad y la franqueza.» [Sócrates][1]. Desde siempre la filosofía ha…

Comentarios desactivados en La ridiculez del filósofo
La historia: realidad humana

Por: Cesár Canela Un acercamiento desde la Razón Histórica «[…] Lo que yo quiero son realidades. No les enseñéis a estos muchachos y muchachas otra cosa que realidades. En la vida solo son necesarias las realidades»[1] Charles Dickens Motivado…

1 comentario